

El piquete de más de tres horas en la Autopista generó un descomunal caos de tránsito en el Camino Centenario
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Movimientos sociales protestaron para pedir aumento en el pago de los planes “Argentina Trabaja”
El piquete de más de tres horas en la Autopista generó un descomunal caos de tránsito en el Camino Centenario
Minutos después de las 11, cuatro movimientos sociales resolvieron cortar el tránsito en diagonal 74 y 120, en la rotonda de acceso a la autopista que une La Plata con Buenos Aires. El reclamo callejero provocó serios inconvenientes en el tránsito vehicular de la zona y colapsó el camino Centenario, la alternativa para subir a la autovía a la altura de Villa Elisa.
El Frente Darío Santillán, los movimientos Barrios de Pie y Justicia y Libertad, y el Polo Obrero, desembarcaron en la rotonda de 120, diagonal 74 y 32 a media mañana y de inmediato arrojaron cubiertas incendiadas en el asfalto, desplegaron banderas de cada uno de las facciones que participaban de la protesta y cortaron el paso a la subida de la autovía. Pasadas las 11, el corte se hizo total y se dio aviso a los peajes para que se advirtiera a los automovilistas que no podían llegar a la bajada de diagonal 74.
alternativas
Algunos optaron por tomar el camino hacia el cruce de Gutiérrez y otros fueron hasta Villa Elisa para bajar por esa localidad para llegar a La Plata. Quienes salían de nuestra ciudad tomaron por 120 para ir hacia 520 y por esta conectar con el Centenario. Otros tomaron por 32 hacia 7 ó 13 para ir hacia el mismo camino: el Centenario, ya al mediodía colapsado por el gran flujo vehicular de autos particulares, micros de corta y media distancia, taxis y remises.
En la rotonda de 120 y diagonal 74 se apostó una guardia policial que asesoraba a los conductores que pidieron ayuda para tomar una vía alternativa que les permitiera salir de la Ciudad.
Los manifestantes indicaron que “no podemos seguir cobrando 1.200 pesos. No le alcanza a nadie. Queremos el aumento que le dieron a otros distritos, de unos 550 pesos. En un contexto donde la canasta familiar supera los 6.900 pesos, el gobierno pretende que los trabajadores cooperativistas sigamos sobreviviendo con 1.200 pesos, en lo que constituye la muestra más palpable de precariedad e incertidumbre laboral que padece la mitad de los trabajadores de nuestro país”.
Cerca de las dos de la tarde, un contacto con las oficinas locales que administran el plan Argentina Trabaja dialogaron con los manifestantes para “prometer un pago especial a mediados de septiembre, con la idea de acercarse a los 550 pesos de aumento que se anunciaron en febrero. Si bien no será un retroactivo, permitiría tener otro panorama”, indicaron ayer voceros de los manifestantes que estuvieron ayer en la protesta.
Por su parte, los automovilistas volvieron a expresar su enojo por la situación que tuvieron que volver a atravesar al intentar tomar la autopista para ir a trabajar o estudiar a la capital federal, ya que cada vez se producen piquetes con mayor frecuencia en esa zona.
“Esta vez cortaron todo, incluso la 122, lo que obligó a todo el mundo a tomar por el camino Centenario, que en pocos minutos queda chico para tantos vehículos”, dijo Alfredo Lamas, uno de los conductores que dialogó con este diario tras pedir ayuda a los efectivos policiales con el objetivo de “encontrar la mejor salida de la Ciudad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí