
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Manuel Corvalán
El fallecimiento del ingeniero Juan Manuel Corvalán, uno de los socios fundadores deI Instituto de Ayuda al Niño Irregular - IDANI - y docente de extensa trayectoria en establecimientos educativos de la Región provocó numerosas muestras de pesar entre quienes lo conocieron y apreciaron por su capacidad profesional y sus grandes valores humanos.
Fue el hijo mayor de María Isabel Vonderetich y de Juan Manuel Corvalán, había nacido el 7 de noviembre de 1924 en capital federal; además tuvo dos hermanos, Mercedes y Roque.
Cursó parte de sus estudios primarios en el colegio Salvador, pero al mudarse a La Plata los completó en el colegio San José. Más tarde cursó la secundaria en el Colegio Nacional y al cumplir esa etapa ingresó a la Universidad Nacional de La Plata de donde se graduó como ingeniero.
Entre otros trabajos, fue titular de la cátedra de Caminos de la facultad de Ingeniería de la UNLP, además fue docente en la Universidad de Olavarría y por una marcada vocación en el área de la matemática dictó esa materia en distintos establecimientos secundarios de la Región como en el colegio San José.
Luego fue designado director de Vialidad, cargo que ejerció hasta el momento de jubilarse.
Junto a María Elena Ojeda constituyó una gran familia que creció con los nacimientos de sus cinco hijos: María Elena, Juan Manuel, María Claudia, Jorge Enrique y María Cecilia que a su vez lo hicieron abuelo de 10 nietos y bisabuelo de 4 niños por los que se desvivía.
Fue uno de los socios fundadores de IDANI e impulsor de la creación del centro de día, actividades que desarrolló para mejorar la calidad de vida de su hija María Claudia y la de otros niños con problemas de discapacidad. Junto a su esposa se entregó a esa tarea con total dedicación, amor y responsabilidad.
Entre sus pasatiempos preferidos estuvo la práctica de esgrima, actividad que desarrolló en el Jockey Club hasta el momento en el que esa institución cerró sus puertas. Fue un gran esgrimista que se destacó al punto de conseguir importantes reconocimientos como el de ser campeón nacional de florete y subcampeón de un torneo panamericano.
También pasaba su tiempo libre en el Club Regatas y en el Club Universitario. En relación al fútbol fue simpatizante de Gimnasia.
Juan Manuel fue además un cultor de la amistad que disfrutaba de las reuniones de nutridos grupos. Esa fue una de las costumbres que tuvo que postergar en los últimos diez años a raíz de algunos problemas físicos que lo aquejaban. No obstante fue una figura infaltable en todas las reuniones familiares.
En relación a su personalidad, el buen humor y la tolerancia fueron dos de las cualidades que lo caracterizaron. Como padre y esposo siempre estuvo atento a cada una de las necesidades de los suyos y expresó un gran compañerismo en cada momento de sus vidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí