Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Noticias en Tapa |EL PAIS

No afloja el revuelo por el asado de Alak en la Esma

Se hicieron dos denuncias penales en las que le imputan distintos delitos por el uso de ese espacio con fines festivos. También anunciaron una marcha de militantes de Derechos Humanos para exigir su renuncia. Bonafini lo justificó y el oficialismo salió a defenderlo

5 de Enero de 2013 | 00:00
ALAK ENFRENTA NUEVOS CUESTIONAMIENTOS POR LA UTILIZACIÓN DE LA EX SEDE DE LA ESMA PARA HACER UN ASADO MULTITUDINARIO DE FIN DE AÑO CON FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE SU MINISTERIO
ALAK ENFRENTA NUEVOS CUESTIONAMIENTOS POR LA UTILIZACIÓN DE LA EX SEDE DE LA ESMA PARA HACER UN ASADO MULTITUDINARIO DE FIN DE AÑO CON FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE SU MINISTERIO

El ministro de Justicia, Julio Alak, recibió ayer dos denuncias penales, en las que se lo acusa de graves delitos por haber encabezado una celebración en la ex ESMA, en tanto organizaciones de Derechos Humanos realizarán una marcha el próximo martes para exigir su renuncia. Los denunciantes -el empresario y dirigente peronista Juan Ricardo Mussa y el abogado José Lucas Magioncalda- se presentaron en el edificio de Comodoro Py para imputar a Alak delitos como “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “abuso de autoridad”, “malversación de caudales públicos” y “coacción”.

CRITICAS Y DEFENSA DE BONAFINI

Tras la polémica que se generó por el “asado y brindis” y la denuncia al ministro, varios organismos defensores de Derechos Humanos anunciaron que el martes próximo marcharán hasta el ministerio de Justicia, en Sarmiento al 300 de la capital federal, para exigir la renuncia de Alak. Así lo anticipó Carlos Lordkipanidse, sobreviviente del campo de concentración que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la dictadura militar e integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD).

Lordkipanidse denunció que “Alak hizo lo mismo que hace cualquier peronista típico de la provincia de Buenos Aires: montar una choripaneada con fines políticos”. En medio de las críticas por el acto que tenía como fin dar a conocer el Plan Estratégico del ministerio de Justicia, que tuvo lugar en la ex ESMA a fines de 2012 ante 2 mil funcionarios públicos, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, justificó el “asado” que encabezó Alak, al afirmar que “ahí se puede hacer de todo” y aprovechó para descalificar a organismos de derechos humanos y a la oposición.

Bonafini consideró que Alak está siendo blanco de “difamación” por parte de “algunos que le tienen bronca por lo que está diciendo de los medios” y señaló que los opositores que ahora piden la renuncia del funcionario “no existen, nunca hicieron nada” y ahora “se paran en alguna ramita y ‘co co co co’, pero por favor...”. Asimismo, la dirigente descalificó a la organización Herman@s de Desaparecidos por Verdad y Justicia que hizo la denuncia por el “brindis” de fin de año: “’Hermanos’... se juntaron hace dos días y nunca hicieron nada, nunca los vi en ningún lado. No los considero ningún organismo de derechos humanos, los desestimo”, disparó.

Una de las denuncias presentadas ayer recayó en el juzgado de Daniel Rafecas (el primero que tuvo a su cargo la causa de la ex Ciccone) y la otra quedó radicada en el despacho de Claudio Bonadío (quien lleva dos expedientes contra el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime y la causa de la tragedia de Once). Ahora, esos dos jueces federales deberán resolver cuál de ellos investiga al funcionario.

La Cámara Federal será la encargada de establecer cuál denuncia se radicó primero o -eventualmente- cuál de los expedientes avanzó más rápido, para definir qué magistrado se encargará de investigar el caso y determinar, eventualmente, si Alak deberá ser procesado.

Por un lado, el abogado Magioncalda, presidente de la asociación Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional, sostuvo que el “asado festivo” que tuvo lugar en la ESMA “vulneró la ley de Etica Pública y la Ley de creación del ‘Ente Espacio para la Memoria’”. Para el denunciante, con ese festejo “se les aplicó a los bienes del Estado un destino que las normas no prevén” y por lo tanto “el ministro Alak y demás funcionarios organizadores y/o autorizantes del cuestionable evento incurrieron en conductas que sanciona el Código Penal”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla