
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La baja es del 4 por ciento y se produce tras conocerse que la petrolera perdió un arbitraje por el envío de gas a Brasil
YPF notificó hoy a la Bolsa que perdió de modo "parcial" un arbitraje internacional de 1.400 millones de dólares por haber suspendido envíos de gas a Brasil, tras haber rescindido de modo unilateral contratos de exportación en el año 2009.
"Dicho laudo sólo decide sobre la responsabilidad de las partes, quedando la determinación de los daños que pudieran existir, sujeta a un nuevo procedimiento arbitral ante el mismo tribunal", señaló YPF en un comunicado que remitió a las autoridades regulatorias.
La compañía explicó que fue "notificada del laudo parcial dictado por mayoría" en el Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional con sede en París (CCI), mediante el cual se la "hace responsable" por la rescisión ocurrida en 2009 "de los contratos de exportación de gas y de transporte suscriptos con AESU y TGM".
AESU es propiedad de la estadounidenses AES y la Companía de Gas del Estado de Rio Grande do Sul - Brasil (Sulgas), meintras que TGM es controlada por el Grupo Techint y la francesa Total. El litigio se generó en tiempos en que YPF estaba administrada por Repsol, a partir de un compromiso de exportación de 2,4 millones de metros cúbicos diarios de gas destinados a la central térmica que habían instalado ambas empresas en la ciudad brasileña de Uruguayana.
Por la crisis energética que disminuyó la producción de gas, el Gobierno comenzó a restringir las exportaciones gasíferas a los países vecinos para destinar esa oferta al mercado interno.
Las empresas perjudicadas amenazaron a YPF con una demanda por los daños y perjuicios que sufrieron a raíz del corte parcial en la provisión que, según su reclamo, le impidió la generación a pleno de energía eléctrica y cumplir con los contratos firmados con la Argentina y Brasil.
En 2009, la conducción de YPF ya en manos del Grupo Eskenazi, el socio local que había adquirido 25% de la petrolera con la bendición del Gobierno, rescindió por completo el contrato.
De manera inmediata las empresas presentaron una demanda ante la CCI, donde se solicitó el arbitraje.
En su nota ante la Bolsa, YPF también señaló que "se encuentra analizando los fundamentos de dicho laudo arbitral e informa que defenderá enérgicamente sus intereses y los de sus accionistas"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí