Restos de Videla fueron enterrados en un cementerio privado de Pilar
| 28 de Mayo de 2013 | 00:00

Los restos del ex presidente de facto Jorge Rafael Videla fueron enterrados en el cementerio Memorial, del partido bonaerense de Pilar, el jueves pasado, el mismo día en que habían sido retirados de la morgue judicial.
Así lo informó el portal estatal de noticias jurídicas Infojus, que cita fuentes del Juzgado Federal Número 3 de Morón, a cargo de Juan Pablo Salas, según las cuales el entierro de Videla figura en "la licencia de inhumación, que fue expedida por la delegación de Marcos Paz del Registro Civil ese mismo día, y acercada al juzgado por uno de los hijos de Videla a las 11:00 de este martes".
El Memorial de Pilar es el mismo cementerio donde fue enterrado el ex ministro de Economía de la dictadura José Alfredo Martínez de Hoz el 16 de marzo pasado y el ex jefe de la Armada Eduardo Emilio Massera, el 10 de noviembre de 2010.
De la constancia entregada por la familia no surge la ubicación de la parcela donde se realizó de la inhumación, pero el juez solicitó al cementerio conocer el lugar exacto, tal como suele consignarse en todos los casos.
Videla, símbolo de la última dictadura argentina, murió el pasado viernes 17 a los 87 años en su celda del penal de Marcos Paz, donde cumplía la condena a prisión perpetua por múltiples crímenes de lesa humanidad.
La familia del ex dictador preservó con hermetismo toda decisión sobre la inhumación del cuerpo, que en un principio se estimaba que sería en Mercedes, la ciudad natal de aquel, donde hubo movilizaciones de rechazo a esta iniciativa.
"Hacemos votos y pedimos una oración por la pacificación de los espíritus que nos permita la concordia entre los argentinos", expresó la familia Videla en una solicitada publicada la semana pasada en un matutino, sin dar detalles sobre el entierro, que entonces ya se había producido en Pilar.
Videla, quien gobernó la Argentina de 1976 a 1981, falleció el viernes 17 de mayo a los 87 años, en el penal de Marcos Paz, donde cumplía condena a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura
La autopsia hecha en la "morgue" judicial de Buenos Aires reveló que murió de un paro cardiaco derivado de las lesiones provocadas por una caída ocurrida el domingo anterior a su fallecimiento
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE