En señal de protesta, farmacias no atendieron por obras sociales

Según se indicó, el acatamiento a la protesta en reclamo de la restitución de un aporte que realizan a las mutuales desde 2001, fue del 90 por ciento tanto en la Ciudad como en la Provincia

La mayoría de las farmacias locales adhirió hoy a la medida de fuerza que se realizó en todo el país, en reclamo de la restitución de un aporte que realizan a las obras sociales desde 2001, por lo que no se expendieron medicamentos recetados por mutuales.

Según informaron los profesionales, en la última década el sector cedió un alto porcentaje de sus ingresos a la seguridad social y a la cadena de distribución del medicamento. “Las obras sociales recuperaron su capacidad económica y nosotros estamos cada vez peor”, señaló Germán Paggi, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia.

Los farmacéuticos también participaron de la marcha a la sede de la Confederación Farmacéutica Argentina -CoFA-, en capital federal. Según plantearon, en la última década las farmacias cedieron un alto porcentaje de sus ingresos a la cadena de distribución del medicamento mientras que la industria del sector redujo sus costos.

Los profesionales señalaron que en su momento le dieron a las obras sociales la posibilidad de que no pagaran el total de la prestación y, en ese contexto, hubo farmacéuticos que renunciaron al 50 por ciento del honorario con tal de no perder las ventas a los pacientes de las obras sociales.

“Hay muchas farmacias a la venta porque los profesionales no pueden vivir de la actividad, no existe la rentabilidad, están ahogados en su capacidad económica y su calidad de vida cayó en los últimos tiempos”, dijo Paggi

Por esa razón, el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires convocó a la movilización que organizaron las entidades nacionales para exigir “una recomposición urgente de las condiciones económicas que le fueron expoliadas a las farmacias”. Se informó que el acatamiento a la protesta tanto en la Ciudad como en la Provincia fue del 90 por ciento

El móvil de La Redonda

El Navegador no lo soporta link

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE