
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expectativas por su primera gira internacional. Llega esta tarde a Río y lo espera una multitud, en medio de un fuerte operativo de seguridad
RÍO DE JANEIRO.- El papa Francisco inicia hoy una visita a Brasil para presidir la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ante unos dos millones de personas, entre ellas más de 40.000 argentinos, y se espera que dé allí claras directrices para los católicos del mundo.
El primer viaje del pontífice argentino Jorge Bergoglio atrajo a Río de Janeiro a fieles de todos los rincones del planeta y generó gran expectativa en la Iglesia local, que enfrenta un fuerte éxodo de fieles atraídos principalmente por las denominaciones neopentecostales.
Según el censo demográfico de 2010, la proporción de fieles de Roma bajó nueve puntos porcentuales en la última década y cayó al 64,6% de la población, aunque un sondeo del Instituto Datafolha divulgado ayer afirma que la proporción de brasileños que se definen como católicos es hoy de sólo un 57%.
La visita papal, que cubrirán miles de periodistas de todo el mundo, se da en un momento tenso para Brasil, donde en junio último una ola de protestas contra la corrupción y por mejores servicios públicos de salud, educación y transporte llevó a las calles a más de un millón de personas.
El gobierno de Dilma Rousseff movilizará a casi 14.000 efectivos, de los cuales más de 10.000 son militares, apoyados por helicópteros, vehículos blindados, buques de patrullaje y un sistema antiaéreo para proteger al Papa y procurar que los manifestantes no alteren la Jornada, que se extenderá entre mañana martes y el domingo.
Francisco parece no compartir esas preocupaciones: no usará el “papamóvil” con vidrios blindados y cambió el programa de su primer día de visita: antes de reunirse con Rousseff en el palacio de la gobernación de Río recorrerá en un vehículo abierto la zona céntrica de la ciudad, donde en junio hubo masivas protestas.
VISITA PASTORAL
Para los analistas, la decisión de estar con la gente antes de encontrarse con los gobernantes refleja la principal marca del Papa: el deseo de mantener contacto estrecho y directo con el pueblo para enfatizar el carácter pastoral de la Iglesia católica. El entusiasmo frente al nuevo pontífice es evidente entre los centenares de miles de fieles que llegan sin cesar a Río para la Jornada desde distintas partes del mundo, pero en especial de su país natal.
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció que Francisco pidió a los organizadores de la Jornada -también fuera de agenda- reunirse con una delegación argentina, encuentro que podría concretarse el jueves o el viernes.
Según el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, al regresar al continente donde nació, Francisco pretende enviar un mensaje para América latina, una región mayoritariamente católica con graves problemas de pobreza y desigualdad.
“El Papa, que conoce profundamente qué es la Iglesia en América latina y qué es América latina, tiene muchas cosas que decir sobre el futuro de la Iglesia en ese continente de la esperanza”, dijo y señaló que su mensaje tendrá un fuerte contenido social. “Será un mensaje muy fuerte, de responsabilidad y de orientación hacia ciertos valores de justicia, solidaridad, atención a los pobres, superar las desigualdades sociales, atención a la gente, a los enfermos y minusválidos. Estas personas necesitan ser respetadas y estar presentes en la sociedad”, apuntó Lombardi.
La preocupación de Francisco por los temas sociales se refleja también en el programa que cumplirá en Brasil, que elude los pasos por los tradicionales puntos turísticos de Río -entre ellos el famoso monumento del Cristo Redentor- e incluye una visita a una favela y a un hospital -para inaugurar un centro de atención a drogadictos- y una reunión con jóvenes delincuentes.
Además, el pontífice incluyó en su visita un viaje a la ciudad santuario de Aparecida, donde estuvo en 2007 cuando redactó el documento final de la Conferencia del Episcopado de América latina y el Caribe que había inaugurado su antecesor, Benedicto XVI.
Francisco, quien ayer en el Vaticano al rezar el Angelus en la plaza San Pedro pidió que recen por él durante su viaje, tendrá su primer contacto con los participantes de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud el jueves en la playa de Copacabana, donde dará su bendición a los jóvenes que le darán una fiesta de recepción.
El Papa volverá el viernes a Copacabana para el Vía Crucis y el sábado se trasladará a Guaratiba, a unos 40 kilómetros de allí, para inaugurar la jornada de vigilia que terminará el domingo, con la misa de clausura de la Jornada.
CON NEYMAR Y PELÉ
Asimismo, Francisco tendrá el próximo jueves un encuentro con Neymar, la actual estrella del fútbol brasileño, y con Pelé, según confirmó el alcalde de Río. Además de Pelé y Neymar, futuro compañero de Lionel Messi en el Barcelona de España, también participarán el ex futbolista Zico y el ex basquetbolista Oscar Schmidt. A su vez, el encuentro servirá para que el Papa bendiga la bandera olímpica que presidirá los Juegos de 2016, a llevarse a cabo en Río de Janeiro.
MENOS CATÓLICOS
En este marco, el número de personas mayores de 16 años que se declara como católico en Brasil descendió del 64%, en 2007, al actual 57%, la cifra más baja entre las encuestas que realiza periódicamente el Instituto Datafolha. Según el sondeo publicado ayer por el diario Folha de San Pablo, los seguidores de las iglesias pentecostales y neopentecostales conforman la segunda mayor legión de fieles (un 19% de la población), seguidos por los fieles de las iglesias protestantes tradicionales (9%).
Notas relacionadas
El esfuerzo de los jóvenes para ver al Santo Padre
El Papa se reunirá con los jóvenes argentinos
Cristina y Scioli viajan a Río por la visita del sumo pontífice
Platenses parten a Brasil para estar cerca del Papa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí