Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Buscan destrabar conflicto en el Teatro Argentino

10 de Agosto de 2013 | 00:00
UN ENSAYO, AYER, EN EL ARGENTINO
UN ENSAYO, AYER, EN EL ARGENTINO

En un contexto de negociaciones, con reuniones en las que participan autoridades y representantes gremiales, el Teatro Argentino trata de salir de la crisis con un proyecto de reformulación de la estructura de los planteles y una programación que, ajustada a una situación de reconocidas dificultades presupuestarias, sirva de transición hacia una temporada artística completa y sin inconvenientes. “Estamos trabajando para que esta sala resurja con toda su producción y un funcionamiento a pleno”, aseguró el administrador general del escenario lírico platense, Leandro Iglesias.

El Teatro Argentino, se sabe, enfrenta desde hace tiempo circunstancias críticas. Hay medidas de fuerza permanentes de todos los sectores del personal, en particular de los cuerpos artísticos y técnicos, como protestas que se traducen en asambleas en medio de los ensayos o en espectáculos en la vía pública. Las principales demandas se relacionan con “la falta de definiciones de planteles y estructuras”, “la necesidad de que se concreten pases a la planta permanente” y que “se efectivice el pago al personal contratado”.

Iglesias subrayó que “estamos trabajando para regularizar la estructura lo antes posible” y anticipó que, si bien se trata de un proceso que no puede resolverse “de hoy para mañana” se espera poder llamar a concurso para cubrir seis vacantes de la orquesta estable en los próximos meses.

“Sabemos que han habido postergaciones, que hay gente que viene realizando funciones que no se corresponde con su categoría. Todo eso lo hemos revisado y lo vamos a revertir. Pero es una decisión que para todos los cargos habrá una evaluación”, indicó Iglesias.

En relación al personal contratado al que se le adeudan meses de cobro, Iglesias señaló que “de a poco estamos regularizando los pagos” y en ese sentido detalló que “de los 106 integrantes de la orquesta, por ejemplo, 14 estaba en esa situación y la mitad ya ha percibido lo correspondiente a julio; la semana que viene completaremos el resto. No digo que sea una situación normal; lo normal es pagar en tiempo y forma pero esto sucede en medio de dificultades presupuestarias y con congelamiento de vacantes”, concluyó el funcionario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla