
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tabla oficial que usan los contadores para calcular si hay que pagar ese impuesto, viene con sobrevaluaciones
Cinco mil o diez mil pesos pueden ser determinantes a la hora de calcular el valor de los bienes personales. Tanto para llegar al piso de los $305.000 pesos fijados por el gobierno nacional para comenzar a tributar este impuesto, como así también para atravesar categorías que implican pagar una alícuota mayor. Y es entre 5 mil y 10 mil pesos la “sobrevaluación” que -según los contadores consultados- poseen los vehículos en la tabla que de Afip que se utiliza para realizar el cálculo anual de los contribuyentes.
“Sucede que determinadas marcas y modelos están valuados en sumas que cuando uno sale al mercado del usado son inferiores, porque allí entran a jugar distintas cuestiones vinculadas al estado de los vehículos”, señaló una contadora platense, quien además expresó que “hay mucho reclamos de nuestros clientes por esta cuestión, pero nosotros no podemos hacer nada, tenemos que basarnos en la tabla oficial de tasación”.
La tabla de valores de automotores que deben usar los contadores para calcular los Bienes Personales es la elaborada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, donde pueden encontrarte los modelos de todas las marcas ordenados alfabéticamente en unas 145 páginas. Se toman para el último cálculo los vehículos fabricados desde 2003 hasta 2012. Cabe mencionar que para la liquidación de este impuesto, se tienen en cuenta todas las posesiones patrimoniales al 31/12 de cada año, entre otras, inmuebles, rodados, cuentas bancarias y plazos fijos.
Incluso los valores que pueden encontrarse en ese listado que utilizan los contadores, son superiores a las cotizaciones que se fijan en la Provincia para el cálculo del Impuesto Automotor, según pudo comprobarse al comparar tasaciones de determinadas marcas y modelos.
“Puede parecer poco, pero a veces 5 mil pesos pueden significar para un contribuyente el tener que pagar impuesto a los Bienes Personales”, dijo otro contador de la Ciudad, y agregó que “es lógico que nuestros clientes se quejen cuando conocen los montos que pasamos por el vehículo que poseen porque ellos saben que si tienen que salir a vender ese auto, camioneta o moto, vale menos que lo que estipula la tabla oficial”, sostuvo el profesional.
Algunos ejemplos
Al revisar el listado oficial de valores de vehículos para el cálculo del impuesto a los Bienes Personales, pueden observarse varios ejemplos de sobrevaluación: un Chevrolet Astra CD 2.0 modelo 2008 figura tasado a $60.770, cuando en el mercado de los usados se pueden conseguir por 55 mil pesos o menos. “Tiene que estar en un estado inmaculado para que alguien pague más de 60 mil pesos por ese coche”, apuntaron en una concesionaria local.
Para la Afip un Citroën C3 1.4 modelo 2009 cuesta 80.560 pesos, pero en el mercado del usado se paga entre 65 y 70 mil, según el estado en que se encuentre el vehículo. Y un Renault Megane que en una concesionaria local lo toman a poco más de $50 mil, en la tabla que usan los contadores posee un valor que supera los $70 mil.
Si las comparaciones se realizan con las cotizaciones de Arba para el cálculo del Impuesto Automotor en la provincia de Buenos Aires, también se encuentran diferencias llamativas. Ejemplo: una Chery Tiggo Confort 2012 que para Arba tiene una base imponible de $89.700 mientras que en la tabla que utiliza la Afip el mismo vehículo cotiza a $94.000. Mientras que un Ford Focus Ambiente 1.6 modelo 2009 que para Arba tiene una base imponible de $57 mil, para la Afip vale $59 mil.
Los ejemplos de autos sobretasados sobran y son pocos los casos, aunque los hay, en que el valor otorgado por la Superintendencia de Seguros de la Nación es menor al del mercado.
Lo concreto es que muchas veces la diferencia termina jugando en contra de las personas que a la hora de realizar el balance los Bienes Personales con los que cuentan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí