
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería en dos etapas y también se evalúa agregar otra unidad
La ampliación del recorrido del tren universitario siempre estuvo latente. Incluso cuando el proyecto del transporte público descansaba en una carpeta a la espera de la decisión política que lo pusiera sobre las vías. Para entonces se contemplaba un tramo inicial de 4,6 kilómetros que uniera distintas facultades desde la estación de 1 y 44 hasta el Policlínico San Martín. Cuando la formación comenzó a rodar, el 26 de abril del 2013, se optó por respetar esa idea hasta saber cómo respondería, qué utilidad se le daría, y si la demanda iría in crescendo o no. Pero ahora es oficial. Extender el alcance del tren “está en estudio”, existe un expediente, y la propuesta contempla, en principio, dos etapas: una “simple” y “muy viable” y otra más compleja que podría abordarse en un segundo capítulo.
La primera etapa comprende la extensión del recorrido hasta 12 y 71. La segunda, hasta 17, es decir, hasta Meridiano V.
Si bien aún no se manejan plazos concretos, fuentes de distintas instituciones y organismos que participan del emprendimiento confirmaron a este diario que “la ampliación está en carpeta y en evaluación, a partir, entre otras cosas, del balance positivo que se realizó sobre el funcionamiento del servicio durante su primer año”, indicaron (ver aparte).
En ese marco, pudo saberse además que en la subsecretaría de Transporte Ferroviario de la Nación tienen entre manos un expediente con el pedido de extender el actual recorrido “originado en una nota que presentaron el intendente municipal Pablo Bruera y el rector de la Universidad platense Fernando Tauber, y en otra que, en el mismo sentido, elevaron vecinos de la zona de Meridiano V y aledaños”.
No obstante, se aclaró que “el tramo que va desde el Policlínico San Martín hasta 12 y 71 es muy sencillo de cubrir; existe buena disposición para encarar la ampliación hasta ese punto y se está avanzando en firme. Sucede que en ese sector las vías están en muy buen estado, así como la estación. Sólo se necesitaría señalizar el paso a nivel en avenida 7 y montar las barandas de los cruces peatonales. Llegar a Meridiano V implica una obra más compleja”, se remarcó.
Esa “complejidad”, basada en un paso a nivel que se bifurca y en el estado de las vías, requeriría una serie de estudios técnicos, otros trabajos y otros tiempos, lo cual “no quiere decir que no se tenga en cuenta, simplemente que formaría parte de una segunda etapa”, se aclaró.
¿otra unidad?
Por otra parte, se apuntó que “asociada a una ampliación del servicio está en carpeta la adquisición de una segunda unidad”.
Ese tema también estuvo siempre presente en el “proyecto” tren universitario, pero por el momento no se brindaron mayores detalles.
“Es que el solo hecho de que el tren llegue hasta 12 y 72 hará que automáticamente disminuyan las frecuencias, y la única forma de dar solución a esa cuestión sería incorporando otra formación”, dejó caer un alto funcionario ligado al emprendimiento.
Por el momento, en los talleres de Tolosa existe un motor de repuesto, para que en caso de que falle el que lleva el convoy pueda ser reemplazado en “pocos minutos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí