
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes se anotaron en la Municipalidad deberán reinscribirse y optarán por las empresas de las que no recibirán mensajes
Desde la próxima semana, la provincia de Buenos Aires tendrá su propio registro “No me llames” para que los usuarios se inscriban y dejen de recibir llamadas de empresas de telemarketing que ofrecen servicios de distintas compañías. Tras esa decisión , esta semana habrá reuniones entre funcionarios municipales y provinciales para resolver qué pasará con los vecinos que se anotaron en el registro comunal ya que las autoridades bonaerenses adelantaron que quienes se encuentren inscriptos en registros municipales deberán volver a anotarse en la plataforma provincial.
Gustavo Fuertes, director de Comercio de la provincia de Buenos Aires, dependiente del ministerio de la Producción bonaerense, dijo que “estamos haciendo pruebas para que desde el próximo mes los vecinos puedan inscribirse vía internet para no recibir mensajes de empresas de telemarketing.
“Se están ajustando todos los detalles, porque potencialmente son entre 5 y 10 millones de usuarios los que podrían inscribirse y no queremos que la página colapse y no le sirva a nadie”.
A través de la ley 14.326 y el decreto 559/13 se creó el nuevo registro No me llames en la provincia, que a diferencia de lo que ocurre en la Municipalidad de La Plata, tendrá la opción de elegir para el usuario las empresas de las que no quieren recibir llamadas ni mensajes en teléfonos fíjos y celulares.
DONDE INSCRIBIRSE
El vecino podrá anotarse a través de la página web www.consumocuidado.gba.gov.ar, y allí formará parte de una plataforma de datos que serán enviadas a las empresas de telemarketing. Las mismas pueden ser sancionadas con multas económicas de 100 a 500.000 pesos, según el caso, las que serán cobradas por el fisco provincial, según adelantaron ayer en la dirección de Comercio bonaerense.
Entre los temas que restan resolver es qué ocurrirá con los llamados que provengan de otros distritos: capital federal y el resto de las provincias del país, ya que en principio abarcará a las empresas de telemarketing registradas en la provincia de Buenos Aires.
Otra de las cuestiones a develar es qué ocurrirá con el registro municipal No me llames, en el que los que se anotaron a lo largo de 2012 y 2013 no reciben llamadas de ninguna empresa vinculada a propuestas comerciales a través de llamados a teléfonos fijos.
REUNIONES
Por ese tema, los funcionarios de Defensa del Consumidor de la Municipalidad y de Comercio de la Provincia se reunirán durante esta semana los pasos a seguir. Fuentes de la Comuna indicaron ayer que “la idea es que si hay un registro provincial no haya otro comunal, sino que el mismo pueda trasladarse de la manera menos engorrosa posible para los vecinos que ya cumplieron con el trámite.
Según se informó ayer en la dirección de Comercio de la Provincia, los “las altas y bajas de los registros se realizarán cada sesenta días. Estos datos serán informados a las empresas de telemarketing, para que renueven los registros.
En La Plata, el año pasado se anotaron al registro comunal No me llames más de 900 vecinos. En tanto, en la capital federal, se inscribieron cerca de 16.000 vecinos a una plataforma similar.
También se indicó ayer que “en el Congreso ya tiene media sanción la posibilidad de crear un registro nacional de No me llames”, con lo cual abrirá otras instancias administrativas”.
Según se indicó ayer en Comercio de la Provincia, “la idea es que la puesta en marcha pueda ser algo sencillo y eficaz para los vecinos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí