LO BUENO DE UN CLÁSICO ES QUE LA FAMILIA SE JUNTA PARA VER GANAR AL PRIMO Y NINGUNO QUEDA DE HIJO

Estimados Socios y simpatizantes de La Plata Rugby Club y del Club San Luís:

Una vez más nuestros Clubes tiene la oportunidad de jugar una instancia definitoria de un Torneo organizado por la Unión de Rugby de Buenos Aires y una vez más también tendremos el desafío de ratificar que el Rugby es el juego del Respeto.



Nuestros jugadores vienen realizando un esfuerzo extraordinario en este torneo y lo han demostrado desde el campo de juego – el mejor escenario para transmitir los valores de este deporte–, que se puede “dar todo” sin dejar de lado la lealtad, la disciplina y el respeto hacia el árbitro, el juego y nuestros ocasionales adversarios. Y este esfuerzo sin dudas debe ser acompañado por todos los que de una u otra forma participamos en la vida de ambos clubes.


La mejor manera de coronar este esfuerzo es alentarlos y acompañarlos, comportándonos como verdadera “gente de rugby”, respetando aquella premisa que dice que “EL RUGBY ES UN DEPORTE QUE TE FORMA Y EDUCA PARA TODA LA VIDA”.

Debemos educar con el ejemplo, y en ese sentido les proponemos en este nuevo desafío que “todos” los que vayamos este fin de semana a la cancha demos el mejor ejemplo de lo que significa ese RESPETO que tanto pregonamos.

Tenemos que demostrar y demostrarnos desde el RESPETO qué tipo de Clubes queremos, qué tan humildes, disciplinados y leales somos los que estamos fuera de la cancha, acompañando de esta manera a los equipos y a los árbitros.

Les queremos recordar algunas pautas quevan a dejar en claro nuestro compromiso con el juego, los árbitros y con nuestros jugadores pero fundamentalmente con los valores que el Rugby pregona:

Silencio absoluto al ejecutarse la patada a los palos.
Alentara nuestros jugadores sin agredir ni molestar a los rivales durante todo el transcurso del partido y frente a cualquier circunstancia.
No referirnos en ningún momento a la actuación del árbitro o los lineman, teniendo en cuenta que sin ellos el juego no sería posible
Seamos respetuosos en todo momento ante el público adversario, no respondiendo bajo ningún aspecto los gritos o cánticos de su parcialidad.
Respetemosla prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en menores y procuremos control en los mayores que las ingieran.

Finalmente queremos transmitirles que jugar un clásico debe ser una fiesta dentro y fuera de la cancha, y los jugadores ya nos han demostrado esta realidad haciendo honor al juego limpio y marcando el rumbo correcto, siendo amigos después de terminado el partido, donde el resultado será un mero accidente.


Guillermo Raggio Juan Martín Etchart Mandon
Presidente LPRC PresidenteCSL




Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE