Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SU FALLECIMIENTO

Mario Valbert Ringuelet

23 de Junio de 2014 | 00:00
Mario Valbert Ringuelet

Rectitud, discreción, confiabilidad y solvencia caracterizaron la vida y la prolongada carrera en el campo notarial de Mario Ringuelet, quien falleció en nuestra ciudad a los 80 años.

Hijo de Amelia Pardo y Mario Luis Ringuelet -reconocido médico pediatra del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”-, miembro de una familia con hondo arraigo en la historia de la Región desde que su bisabuelo Augusto fuera clave en el desarrollo ferroviario, Mario Valbert nació en Quilmes el 26 de febrero de 1934.

Creció en el barrio platense de 5 entre 42 y 43, y cursó la etapa de educación primaria en la Escuela Anexa “Joaquín V. González”; por esos años tuvo que sobrellevar, junto a sus hermanos menores Amelia y Adolfo, la pérdida de su madre.

Tras egresar como bachiller del Colegio Nacional, lo recibieron los claustros de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional, donde se graduó como escribano.

Sus primeros pasos laborales los dio como adscripto de su colega y amigo Néstor Gómez, al tiempo que se desempeñaba en el Tribunal de Cuentas bonaerense, y luego en la Escribanía General de Gobierno de la Provincia.

Tras obtener su propio registro, a inicios de los años ‘70, gestionó su propia escribanía en diagonal 74 entre 7 y 8, estudio que hoy perdura a cargo de sus descendientes.

Socio vitalicio del Club de Regatas La Plata, en su juventud fue nadador y remero amateur e integró equipos que cosecharon logros relevantes a nivel competitivo, galardones que llegaron a ser reflejados en publicaciones especializadas del mundo deportivo como El Gráfico.

Hincha de Estudiantes en el plano futbolístico -aunque no ocultaba que veía con simpatía los éxitos “triperos” por tratarse también de representantes de “su” ciudad-, estaba identificado en lo ético y político con el ideario de la Unión Cívica Radical.

Avido e inquieto lector, supo ensamblar una amplísima y heterogénea biblioteca con textos históricos y contemporáneos de ficción, ciencia, arte e historia.

La jardinería y la forestación también ocuparon un lugar destacado entre sus pasiones. Particularmente el cultivo de palmeras, con las que creó un verdadero jardín botánico en la casa quinta de Cambaceres, vecina del club Náutico ensenadense, que era su refugio y su remanso entre el verde y el agua.

Formal, completamente alejado de las estridencias, ofrecer certezas fue su mayor capital, valorado por sus allegados que contaban con su lealtad y consejo sincero y frontal en cada ocasión en que lo necesitaran.

Casado con Dora Esther Granda, radicó su hogar en la zona de plaza Italia, junto a su estudio. Tuvo una hija, Lucía, quien siguió sus pasos profesionales y le dio un nieto: Laureano Argüello.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla