
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo realizaron geólogos de Estados Unidos. Tiene datos topográficos y hasta termales
El planeta Marte, el que por estos días continúa siendo recorrido por el robot de la Nasa Curiosity, tiene un nuevo mapa que, según se adelanta, es el más completo jamás realizado.
Se trata del confeccionado por el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), que incluye información topográfica, termal y datos sobre la composición del suelo marciano, que lo presenta como el mapa más completo de Marte hasta la fecha.
Las imágenes recogidas por la nave “Odisea 2001”, que orbita en torno a Marte, han hecho posible la elaboración de este nuevo mapa, que mejora versiones previas que datan de los años 70 y 80, según indicaron las autoridades del Instituto Geológico.
El mapa utiliza datos del Sistema Termal de Emisión de Imágenes (THEMIS), un sistema de captación de imágenes de emisión térmica, basado en el espectro de las radiaciones infrarrojas instalado en la sonda “Odisea”.
Robin Fergason, del Centro Científico de Astrogeología del USGS en Arizona, lideró el proyecto en colaboración con investigadores del Centro Espacial de Marte de la Universidad Estatal de Arizona.
“Utilizamos más de 20.000 imágenes de temperatura de noche de THEMIS para generar el mapa de más alta resolución de propiedades de la superficie de Marte creado hasta la fecha”, afirmó Fergason a través de la Universidad Estatal de Arizona.
“Ahora esos datos están disponibles gratuitamente para los investigadores y el público en general”, apuntó la investigadora, que finalizó sus estudios de doctorado en el año 2006.
“Las áreas más oscuras en el mapa son más frías por la noche, tienen menor inercia termal y probablemente contienen partículas finas, como polvo, cieno o arena fina”, dijo Fergason, quien añadió que las regiones más brillantes son más calurosas, con superficies que consisten quizás de arena más gruesa, fragmentos de rocas o combinación de ambos materiales.
Suzette Kimball, otra de las científicas que participó del proyecto, señaló que los resultados del mapa permitirán a los investigadores evaluar potenciales lugares de aterrizaje para futuras misiones a Marte, y contribuirán a una mayor comprensión de la historia del planeta”.
Los especialistas destacaron la importancia de la cartografía y recordaron que durante cientos de años los mapas han contribuido a impulsar el pensamiento científico.
Este nuevo mapa, sumado a los realizados sobre las lunas de Júpiter (Ganimedes e Io), grafica la importancia de esta herramienta esencial para la exploración del universo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí