Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Múltiples homenajes a “Pichuco” Troilo al cumplirse cien años de su nacimiento

8 de Julio de 2014 | 00:00
POR TROILO. MÁS DE 100 BANDONEONISTAS ESTUVIERON AYER CON SUS FUEYES EN EL PASAJE PIAZZOLLA, A METROS DEL OBELISCO
POR TROILO. MÁS DE 100 BANDONEONISTAS ESTUVIERON AYER CON SUS FUEYES EN EL PASAJE PIAZZOLLA, A METROS DEL OBELISCO

Cien intérpretes de bandoneón se dieron cita ayer a metros del obelisco de Buenos Aires para dar inicio una serie de homenajes al célebre bandoneonista Aníbal Troilo por el centenario de su nacimiento.

Durante el encuentro, organizado por el ministerio de Cultura porteño, los músicos interpretaron tres temas compuestos por Troilo: el tango “Quejas de Bandoneón”, la milonga “La trampera” y el vals “Romance de Barrio”.

Las actividades de homenaje a “Pichuco” Troilo, quien nació un 11 de julio, continuarán durante toda esta semana con conciertos, proyecciones de películas, conferencias, exposiciones fotográficas y una muestra del dibujante Hermenegildo Sábat.

El jueves, Troilo será declarado profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires, que le entregará un diploma con esa distinción a sus familiares en la Usina del Arte. Ese día se inaugurará allí la exhibición “100 años de Pichuco: interpretación gráfica de Aníbal Troilo por Hermenegildo Sábat”. Además, actuarán el cuarteto de Esteban Morgado, la Orquesta de Tango del Colegio Nacional de Buenos Aires con los cantantes Vivi Berri y Caracol (Roberto Paviotti) y el Grupo de Tango del Colegio Nacional de Buenos Aires con participación de bailarines de tango de nivel internacional.

Los familiares de Pichuco realizarán el viernes a las 10 un responso en el “Recinto de personalidades” del cementerio de la Chacarita, donde se encuentran sus restos. Y para cerrar los homenajes, la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires brindará un concierto gratuito en el Teatro Colón el lunes 14, con la participación de Raúl Lavié, María Graña, José Colángelo, Ernesto Baffa y Nelly Vázquez.

Nacido en Buenos Aires el 11 de julio de 1914 y fallecido en la misma ciudad el 18 de mayo de 1975, Troilo fue como bandoneonista, compositor y director de orquesta una de las mayores figuras del tango argentino.

Espiritualidad y porteñidad, autodidacta y mago, pero siempre “bisagra” en la historia del tango: así definen a Aníbal Troilo, Pichuco, sus colegas y quienes lo acompañaron, en el centenario de su nacimiento, por el que esta semana se realizarán homenajes en otras 140 ciudades del mundo. “Nunca un tanguero, que yo recuerde, recibió una distinción así”, dijo ayer su nieto, Francisco Torné.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla