
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta noche se habían formado largas colas en las inmediaciones de la Legislatura porteña donde eran velados los restos del músico. El líder de la mítica banda Soda Stereo murió hoy tras permanecer más de cuatro años en coma a raíz de un accidente cerebrovascular que sufrió en 2010, después de un show en Venezuela. Muestras de dolor desde todos los ámbitos
La despedida del músico Gustavo Cerati -fallecido esta mañana tras permanecer cuatro años en coma- comenzó a las 22.12 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se desarrolla el velatorio con la presencia de una miles de admiradores.
Los restos del ex líder de Sosa Stéreo serán velados toda la noche en el Salón de Honor de la Legislatura, situado en el primer piso entre los Salones Dorado y San Martín. El público, que formó una cola de diez cuadras, ingresaba por el acceso de Julio Argentino Roca 595.
Cerati, que hizo trascender el rock argentino más allá de sus fronteras, líder de la mítica banda Soda Stereo, murió hoy en la ciudad de Buenos Aires tras permanecer más de cuatro años en coma a raíz de un accidente cerebrovascular que sufrió en 2010 después de un show en Venezuela.
El deceso del músico, cuyos restos eran velados desde las 21 en la Legislatura porteña, se produjo "entre las 9 y las 10" por un "paro cardiorespiratorio", dijo a la prensa el director médico de la clínica ALCLA, Gustavo Barbalace.
Cerati, que nació el 11 de agosto de 1958 en el barrio porteño de Barracas, sufrió un accidente carebrovascular el 15 de mayo de 2010 tras un show en Caracas, en el que presentó su última producción "Fuerza Natural", cuyo CD había sido oficializado en diciembre de 2009 en el club Ciudad de Buenos Aires.
El músico fue operado en la clínica La Trinidad de Caracas y trasladado a Capital Federal, donde el 7 de junio de 2010 quedó internado en el Instituto Fleni y luego derivado, en octubre de ese año, a la clínica ALCLA, donde falleció a los 55 años.
La madre del músico, Lilian Clark, quien ofició de vocera de la familia con la prensa y sus seguidores para informar sobre la salud de Cerati, dijo el día de su último cumpleaños que estaba "esperando el milagro" para que se despertara del coma.
"Cuando llego me aprieta fuerte la mano. Miro los monitores y veo que se emociona. Yo sé que está. Le cuento cómo está el día, le canto, le hablo mucho. Pienso que está renaciendo y quiero que sienta que está acompañado", expresó la madre en esa oportunidad.
Cerati, que hizo trascender el rock argentino en el mundo, creó en 1982 con el bajista Héctor "Zeta" Bosio y el baterista Carlos Alberto Ficicchia (Charly Alberti) la banda Soda Stereo, trío que lanzó su álbum debut en 1984 con el nombre de esa formación.
La banda grabó los discos Soda Stereo (1984), Nada personal (1985), Signos (1987), Doble vida (1988), Canción animal (1990), Dynamo (1992), Sueño Stereo (1995), Comfort y Música para volar (1996) y El último concierto (1997), con la despedida del grupo en el estadio de River.
LA VIDA DESPUES DE SODA
Tras la separación de la banda Cerati participó con músicos chilenos de dos trabajos de música electrónica bajo la denominación de "Plan V", grabó el CD "11 episodios sinfónicos", que presentó en el Teatro Colón, y los discos "Siempre es hoy" y "Ahí vamos".
En la gira promocional de 2006 experimentó una tromboflebitis en una de sus piernas, que lo llevó a dejar el cigarrillo y la gira, y en junio de 2007 se anunció la vuelta de Soda Stereo, con una campaña que anticipó el retorno con "Me verás volver".
A 10 años del "Adiós en River", el 20 de septiembre de 2007 el trío tocó en el local Museum, inició una gira en Latinoamérica y finalizó el retorno el 21 de diciembre de ese año.
Cerati, que en diciembre de 2013 fue declarado Ciudadano Ilustre por la Legislatura porteña, ganó varios premios Grammy, Carlos Gardel, ACE Música y MTV en su carrera con Soda Stereo.
Como solista vendió más de 20 millones de discos y junto a su banda recibió un premio a la trayectoria de la cadena MTV durante 2002.
Tenía dos hijos con la modelo chilena Cecilia Amenabar: Benito, de 20 años, también músico e integrante de la banda Zero Kill, y Lisa, de 18. Tenía dos hermanas, María Laura y Estela, y su padre, Juan José Cerati, que falleció en 1989, fue homenajedado con el tema "Té para tres".
La muerte de Cerati fue reflejada en las redes sociales de Internet, donde personalidades de diferentes ámbitos manifestaron su pesar y sus seguidores recordaron la carrera del músico, cuyo estado de salud fue seguido por sus fans con cadenas de oración desde que quedó en coma.
Cerati, que hizo alusión a las Islas Malvinas en su tema "Zona de Promesas" y al célebre líder de la banda Virus, Federico Mouras, en "La ciudad de la furia", fue visitado durante su internación por otros referentes de la música argentina, como Luis Alberto Spinetta, que le dedicó un poema y le dejó como regalo una guitarra.
En mayo de 2014 se conoció el tema "The child will fly" (El niño volará), que grabó en 2008 junto a Roger Waters, Shakira, Eric Clapton y Pedro Aznar, y se reflejó en un video que muestra la Villa 31.
La presidenta Cristina Kirchner lo recordó en su cuenta de Twitter, donde escribió: "Gustavo Cerati y el flaco Spinetta, ídolos populares de varias generaciones de argentinos..." y compartió un video de la canción "Bajan", interpretada por ambos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí