
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
A punta de cuchillo, protagonizaron un dramático asalto a una heladería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El multifacético músico prepara el ¿documental? “Líneas paralelas”, collage cinematográfico que mezcla escenas de su último show en el Colón con ficción y experimentación
“Yo nací para mirar lo que pocos quieren ver”, cantaba Charly García junto a, quizás, su gran banda, Serú Girán. En aquel verso se fundían el García agorero y crítico con el Charly poeta, loco, el de la mirada diferente. El Charly del Colón y el del noveno piso: las líneas paralelas de uno de los músicos más geniales que dio el país.
Genial también porque siempre hizo lo que se le dio la gana: ahora, Charly confirma su condición de artista sin formato, de poeta experimental, con la filmación de “Líneas Paralelas”, una suerte de collage cinematográfico que incluye material de archivo, segmentos musicales, registros documentales y microficciones, en la misma línea que su libro y el espectáculo que ofreció en el Teatro Colón de Buenos Aires de igual nombre.
En 2013, el líder de bandas como Sui Generis y Serú Girán presentó su libro “Líneas Paralelas” y un espectáculo musical homónimo en el Teatro Colón, donde estuvo acompañado en dos conciertos por la banda The Prostitution y un doble cuarteto de cuerdas dirigido por Patricio Villarejo, al que denominó Orquesta Kashmir.
En su libro “Líneas Paralelas”, Charly elabora un diario de viaje, un mapa de ruta en el que decidió volcar, durante semanas, el día a día previo a sus shows, además de textos breves manuscritos, anécdotas, dibujos y bocetos.
A partir de allí, y como una manera de cerrar una obra integral, tuvo la idea de realizar esta ópera prima que también incluirá 10 nuevas canciones como banda de sonido.
COMO UN CHICO
El músico, cantante y compositor se rodeó de familiares y de gente amiga - pidió colaboración a su hermano Daniel García Moreno, a su sobrino Sebastián Contreras, y al cineasta Eduardo Pinto, que ya había registrado en 16 milímetros sus actuaciones en el Colón- para llevar adelante este largometraje que estará dividido en tres bloques: los shows en el Teatro Colón; archivos documentales sobre distintos momentos de su carrera (con material inédito y otro filmado por él mismo); y un segmento de ficción donde habrá referencias a películas clásicas.
“Charly está muy contento y entusiasmado, tanto que me hace acordar a Leonardo Favio, que parecía un niño emocionado cuando filmaba ‘Aniceto’, su última película”, afirmó Pinto, para quien trabajar con García “es un flash”.
“Creo que la película es la extensión de esos shows musicales y de su libro. Es una obra conceptual y la película vendría a ser una especie de cierre. Charly tiene un concepto de las líneas paralelas, que se relaciona con la música pero también con las dos caras de su genialidad: el Charly que se tiró a la pileta desde un noveno piso y el que toca en el Colón. Esa es un poco su idea de la película”, añadió Pinto, que adelantó que “la película se acerca más a un documental. Es un especie de collage que va a incluir registros de distintos recitales y el detrás de escena de muchos de ellos, aunque también estamos viendo hacer escenas de ficción”.
UN MUSICO CINEASTA
“Casi todas sus canciones son muy cinematográficas, tiene una relación muy fuerte con el cine, es un gran cinéfilo que te habla mucho de Luis Buñuel y de Dziga Vertov”, comentó Pinto sobre una de las conocidas facetas líricas de Charly, sobre todo en aquellos días de Serú Girán, donde el cine influenciaba fuertemente su poesía en temas como “Eiti Leda”, “Cinema Verité”, “Desarma y sangra” o “Viernes 3 AM”.
Aquellas inquietudes del poeta, ligadas sin dudas a una época pero también a la particular forma de ver el mundo de García, donde el arte no tiene demasiadas fronteras, determinó que ahora el músico siga los pasos, por ejemplo, de Fito Páez, otro músico devenido en cineasta, aunque seguramente la película de García será, como dice Pinto, bastante más “flashera” que las películas-pop de Páez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí