

El fileteado, una técnica pictórica que identifica a nuestro país
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fileteado, una técnica pictórica que identifica a nuestro país
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), decidirá esta semana si el fileteado argentino, una técnica que tuvo su auge a principios del siglo XX y que resurgió en los últimos 20 años con el turismo y las primeras fileteadoras mujeres, se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que realiza su novena reunión entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre en Windhoek, capital de Namibia, estará a cargo de tomar la decisión en una selección que se hará entre otras 18 tradiciones de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, entre otros países.
El fileteado es una técnica pictórica que se desarrolló en Buenos Aires entre fines del Siglo XIX y principios del XX con la oleada inmigratoria; se empezó a usar en los carros que trasportaban mercadería que se veían principalmente en la zona del puerto y cerca de los mercados de la ciudad.
Luego, cuando los colectivos dejaron de ser vehículos pequeños y pasaron a tener el tamaño de camiones adaptados para trasportar pasajeros, el fileteado se extendió a este soporte, costumbre que se interrumpió en 1975, cuando una ordenanza lo prohibió argumentando que sus colores impedían diferenciar las líneas y sus respectivos recorridos.
“Con la ordenanza, el oficio empezó a desaparecer, y esto se acentuó en la década del ‘90 con el diseño gráfico digital”, destacó la fileteadora Mariana Bocca.
Sin embargo, en los últimos 20 años comenzó a resurgir por el turismo y el interés de los propios artistas, relacionado con el tango y los bares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí