
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que el tradicional método sería clave para mejorar la calidad de vida en pacientes con cáncer
Hace casi cien años, el japonés Mikao Usui emprendió un viaje espiritual y subió al mítico Kuriyama, monte sagrado en las afueras de la ciudad de Kyoto. Tras 21 días de ayuno y meditación, bajó del monte y denominó a su técnica para canalizar la energía Reiki, un método que se ha popularizado con el correr de los años y que en nuestra ciudad cuenta cada vez con más seguidores.
Ahora, acaso para darle un nuevo impulso a esta técnica surgida de un retiro solitario y espiritual en la cima de un monte del Japón, dos investigadoras británicas presentaron evidencias preliminares de que el método tiene la capacidad de mejorar el bienestar psicoemocional y podría ser una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida en las personas con cáncer.
“No decimos que podemos establecer la eficacia científica del reiki, pero pensamos que se necesita más investigación para conocer sus alcances”.
Las doctoras Serena McCluskey y Maxine Stead realizaron un estudio de este método en la Universidad de Huddersfield en el Reino Unido y, en base a sus resultados, creen que el reiki debería estar disponible como terapia complementaria para los enfermos de cáncer. En concreto, indican que el reiki “podría mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer al reducir sus niveles de ansiedad, la depresión y la fatiga”.
Para Ruth Mosqueda, terapeuta local y especialista en reiki, los resultados de esta investigación “confirman algo que quienes practicamos el método conocemos en profundidad: el reiki sana y relaja todo nuestro sistema nervioso” (ver aparte).
El proyecto fue dirigido por McCluskey, investigadora en Psicología Aplicada y Salud, y la doctora Stead, que tiene una formación académica en la investigación oncológica psicosocial. “No estamos sugiriendo que podemos establecer la eficacia científica del reiki -aclararon las expertas-, pero pensamos que se necesita más investigación sobre esta práctica para conocer mejor sus alcances”.
El reiki es un método de relajación que produce una profunda sensación de descanso. Libera el estrés negativo y, según quienes lo practican, la persona comienza a recuperar la energía y a revitalizarse. Desde hace más de 5000 años, los chinos sostienen que en el ser humano hay una anatomía básica, la orgánica, y una energética, la de los meridianos y los centros de energía. El reiki trabaja en la anatomía energética.
Durante un año, las investigadoras entrevistaron a diez mujeres que habían recibido terapia de reiki y descubrieron que las pacientes referían beneficios tales como “una liberación de tensión emocional, una mayor claridad mental respecto del cáncer y sentimientos de serenidad y relajación”, que duraban semanas.
“Esta terapia ayudó a las pacientes que, a menudo, eran sometidas a una gran cantidad de tratamientos y a quienes el reiki les dio un respiro y sacó del estado sombrío en que estaban sumidas”, según las investigadoras.
Según los fundamentos del estudio, los pacientes que se sometieron a la investigación recibieron, en promedio, de 4 a 6 sesiones de reiki después del tratamiento para el cáncer. Acerca de cómo se podría explicar el efecto positivo que produjo en los pacientes, las autoras del trabajo apuntaron que al tratarse de un tratamiento muy suave, durante el cual el paciente se acuesta y el terapeuta coloca suavemente sus manos sobre las diferentes partes del cuerpo de la persona, “facilita una tranquilidad y una relajación profunda, que ayuda a una reducción de la ansiedad y la depresión.
Esta relajación profunda también ayuda a la gente a dormir, ayudando así a reducir cualquier fatiga” generada por la propia enfermedad.
“Somos conscientes de las críticas sobre la evidencia empírica y la credibilidad de reiki, así que hicimos una revisión de la literatura científica sobre el tema y vamos a publicar los resultados del trabajo”, explica McCluskey.
“No sabemos la razón de que las aves migren hacia el otro lado del mundo y regresen al mismo lugar todos los años, pero puede ser que un día podamos explicarlo. Lo mismo podría pasar con el reiki”, agrega la doctora Stead.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí