

Héctor Ponce de León
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Héctor Ponce de León
A los 90 años falleció Héctor Ponce de León, un reconocido médico de la Región e integrante de una familia de largo arraigo en la Ciudad. Su destacada trayectoria en el ámbito de la salud y sus valores personales, ocasionaron que su partida fuera considerada como una irreparable pérdida entre quienes lo conocieron.
Había nacido en La Plata, el 14 de septiembre de 1924; fue el hijo mayor de Margarita Berutti y Santiago Ramón Ponce de León - también médico - y creció junto a sus hermanos Hugo Oscar y César Augusto.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela N°1 “Francisco Berra”; los secundarios, en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, y luego ingresó a la Universidad Nacional de La Plata, de donde se graduó como médico.
Mas tarde se especializó como gastroenterólogo, profundizando especialmente sus conocimientos en todo lo relacionado al funcionamiento del hígado.
Desarrolló una extensa carrera en el Policlínico General San Martín, a donde llegó a ser el jefe del servicio de Gastroenterología.
Además fue uno de los fundadores del Instituto del Diagnóstico y se desempeñó durante varios años en el Hospital Rossi.
Como profesor universitario dio clases de medicina interna y dejó su impronta entre numerosas camadas de estudiantes.
A raíz de su formación y para perfeccionar su conocimiento, viajó y se radicó temporariamente en Francia, país al que fue becado.
Estaba casado con Haydée Dora López, junto a quien radicó su hogar en la zona de 57 y 6.
En su tiempo libre le gustaba viajar y estuvo en Europa en varias oportunidades en las que el motivo principal fue visitar a su hermano César.
Además participó de numerosos congresos, ya sea para compartir su experiencia y saberes como para perfeccionarse en esa rama de la Medicina a la que se dedicó.
También le gustaba dedicarle tiempo a la lectura y a fomentar el encuentro con sus primos y amigos, con los que, ya jubilado, se reunía una vez por semana en el Centro Naval.
En el terreno político comulgó con las ideas de la Unión Cívica Radical, partido en el que tuvo una comprometida militancia. En ese ámbito, conoció al dirigente Ricardo Balbín, a quien consideró un amigo.
Héctor Ponce de León fue un hombre muy sociable, apreciado y respetado por sus colegas y quien mantuvo como prioritario el vínculo con sus amigos.
En el plano deportivo fue un caracterizado simpatizante de Estudiantes.
La familia fue otro de los importantes eslabones de su vida. En particular se vinculó de manera cercana a los cuatro sobrinos que crecieron cerca de él. Ellos lo recordaron como un tío compañero y cercano al que le interesó verlos realizarse como personas de bien.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí