El pacú

Pacú es el nombre vernáculo de un pez fluvial del orden de los teleóstidos de gran tamaño y de color pardo, abundante en los ríos del país, con una dentadura muy fuerte, escamas pequeñas y cuerpo ovalado: puede llegar a 80 cm. de largo o más.

El Pacú es un pez migratorio, de clima cálido que hace su aparición en Esquina en noviembre, aproximadamente, siempre que la temperatura del agua comience a elevarse. Este es un pez omnívoro, de cabeza pequeña, dueño de una particular dentadura característica de los peces que se alimentan con cualquier clase de alimentos. Al llegar a Esquina, al río Corriente, varía su dieta y de alimentarse con crustáceos en aguas más turbias, pasa a ser vegetariano en estas límpidas aguas. De ahí en más su carne pasa a tener mejor sabor.

El pescador reconoce su presencia cuando ve pasar plantas cortadas: las masitas, las verdes del agua, la pata de loro o el cacay dulce, no son más que desperdicios que usó el pacú como comida.

Tiene costumbres preferentemente diurnas y come frutas regionales, ibuahay, semillas de ingá y coco. Su fruta predilecta en el aguay, planta de las orillas de fruto sumamente dulce.

Se lo pesca usando precisamente, estos vegetales como carnada y también con dados de queso, de hígado, de corazón, carne de vaca, o simplemente masa de harina.

Corriente
Esquina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE