Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CRECIENTE MALESTAR DE LAS POTENCIAS CON MOSCU

Incidente en el Mar Negro agrava las tensiones entre Rusia y EE UU

Un avión militar ruso interceptó a un barco estadounidense y generó gran alarma

Incidente en el Mar Negro agrava las tensiones entre Rusia y EE UU

La imagen digital reproduce el incidente entre el avión ruso y el buque de guerra de EE UU

31 de Mayo de 2015 | 03:05

MOSCU.- Un avión militar ruso fue enviado a interceptar un buque de guerra de Estados Unidos que estaba actuando “agresivamente” en el Mar Negro, reportó ayer la agencia rusa de noticias RIA, citando a una fuente anónima de las fuerzas armadas en Crimea, en lo que es una nueva escalada de la creciente tensión entre las dos potencias nucleares.

La fuente dijo que el destructor estadunidense Ross estaba avanzando en una trayectoria hacia las aguas territoriales de Rusia.

“La tripulación del barco actuó provocadora y agresivamente, lo que preocupó a los operadores de las estaciones de monitoreo y los barcos de la flota del Mar Negro”, dijo la fuente, según fue citada por RIA.

El avión de ataque Su-24 demostró a la tripulación estadunidense que está dispuesto a evitar una violación de la frontera y para defender los intereses del país”, indicó.

No fue posible contactar a un representante del Ministerio de Relaciones de Rusia para que comentara el reporte.

UNA PREOCUPANTE CRISIS

El incidente es el más reciente ejemplo de los encuentros entre fuerzas de Rusia y Occidente, mientras sigue la tensión por la crisis en Ucrania y por la anexión -ocurrida el año pasado- de la península de Crimea, donde está instalada la flota del Mar Negro de Rusia.

Este mes tanto Gran Bretaña como Suecia dijeron que habían tenido que enviar combatientes para interceptar bombarderos rusos cerca de su territorio.

Estados Unidos dijo el mes pasado que iba a presentar una queja a Rusia por la intercepción “descuidada” y poco segura de un avión de reconocimiento estadunidense en el espacio aéreo internacional sobre el mar Báltico.

Los incidentes se producen también cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó reanudar la fabricación de los bombarderos estratégicos supersónicos Tu-160 en una versión modernizada (Tu-160M), informó el diario gubernamental “Rosíiskaya Gazeta”.

Las Fuerzas Aéreas de Rusia planean adquirir no menos de 50 de estos aparatos, declaró su comandante en jefe, general Víktor Bóndarev.

El Tu-160 (”Black Jack”, según la OTAN) es un aparato de alas de geometría variable diseñado por la casa Túpolev y entró en servicio en 1987, cuatro años antes de la desaparición de la Unión Soviética.

Con un total de 44 récords mundiales en su haber, se le considera el bombardero pesado más potente del mundo, ya que puede cargar hasta 40 toneladas de bombas y misiles, lo que demuestra la creciente carrera armamentista.

PUTIN AFUERA

Tampoco ayuda a superar las tensiones la reunión que esta semana tendrá el presidente Barack Obama y otros líderes mundiales en Alemania en la cumbre del Grupo de los Siete /(G7), de la cual el presidente ruso Vladimir Putin quedó fuera como parte de su castigo de más de un año por la supuesta agresión apoyada por el Kremlin en Ucrania.

Pero a pesar de las promesas de Obama y sus homólogos europeos para aislar Putin mientras siga sin resolverse la crisis en Ucrania, el líder ruso sigue siendo un actor central en los principales asuntos internacionales, incluyendo las negociaciones nucleares lideradas por Estados Unidos con Irán.

Sólo este mes, la canciller alemana Angela Merkel viajó a Moscú para mantener conversaciones con Putin, y el secretario norteamericano de Estado John Kerry fue a Sochi para hablar con él. Putin y el primer ministro británico David Cameron también hablaron por teléfono en los últimos días y acordaron reanudar las conversaciones para poner fin a la guerra civil en Siria, otro asunto donde la cooperación de Putin es crucial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla