

El monumento y la fuente de la plaza Almirante Brown están en estado de abandono
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El monumento está averiado y la fuente está seca y sucia
El monumento y la fuente de la plaza Almirante Brown están en estado de abandono
“Es preferible irse a pique antes que rendir el pabellón”. La histórica arenga de Guillermo Brown a sus marinos antes de la batalla de Quilmes, en julio de 1826, se lee en el monumento al padre de la Armada Argentina que mira al Río de La Plata desde 1 y 52. Es una consigna heroica que contrasta con el estado del conjunto escultórico; con sesenta años recién cumplidos, navega sin pena ni gloria averiado por el olvido y el saqueo.
Tampoco hay banderas que izar o arriar cerca de la imponente columna de granito rojo que sostiene la estatua del prócer; la fuente a sus pies está seca y sucia -otra paradoja, si de homenajear a quien forjó su leyenda en las aguas de la Región se trata-; se ven lajas partidas y herrajes arrancados, grietas y pintura descolorida.
Los nombres de los combates emblemáticos que libraron Brown y sus camaradas -Patagones, Juncal, Punta Lara, Martín García, Callao, Montevideo, Los Pozos, Quilmes- ya carecen del enchapado que recubría cada letra; y los ocho cañones que afloraban desde la base del monumento, otorgándole buena parte de su carácter, sencillamente fueron arrancados. Los huecos se sellaron con una pasta rosada de cemento que hace aún más notables las ausencias.
Mientras algunos vecinos de la zona sostienen que las piezas faltan desde inicios de la década pasada, otros fechan su desaparición alrededor de 2009, cuando la Comuna llevó a cabo la más reciente “puesta en valor” del espacio verde semicircular ubicado allende la plaza Rivadavia.
Lo cierto es que su estado actual sorprende a los transeúntes habituales y los ocasionales visitantes. Carlos Lima, marino mercante que ayer pasó por el lugar junto con su familia, consideró que “para los platenses que vimos el monumento tal como fue creado, con los cañones asomando de las troneras simbólicas en la base, uno por cada batalla, esto es bastante triste”.
“Entre el vandalismo, la falta de mantenimiento y lo que se hace sin criterio acertado, se ven cosas bastante preocupantes” concluyó el vecino.
El monumento local al almirante Guillermo Brown (1777-1857), marino de origen irlandés cuyo aporte fue esencial durante las guerras de independencia, fue inaugurado el 11 de junio de 1955. Su autor fue Nicasio Fernández Mar, y tiene como rasgo singular su columna circular de granito extraída desde las canteras de Sierra Chica en una sola pieza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí