Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EN 1 Y 52

Señales de abandono en la plaza Almirante Brown

El monumento está averiado y la fuente está seca y sucia

Señales de abandono en la plaza Almirante Brown

El monumento y la fuente de la plaza Almirante Brown están en estado de abandono

22 de Junio de 2015 | 02:14

“Es preferible irse a pique antes que rendir el pabellón”. La histórica arenga de Guillermo Brown a sus marinos antes de la batalla de Quilmes, en julio de 1826, se lee en el monumento al padre de la Armada Argentina que mira al Río de La Plata desde 1 y 52. Es una consigna heroica que contrasta con el estado del conjunto escultórico; con sesenta años recién cumplidos, navega sin pena ni gloria averiado por el olvido y el saqueo.

Tampoco hay banderas que izar o arriar cerca de la imponente columna de granito rojo que sostiene la estatua del prócer; la fuente a sus pies está seca y sucia -otra paradoja, si de homenajear a quien forjó su leyenda en las aguas de la Región se trata-; se ven lajas partidas y herrajes arrancados, grietas y pintura descolorida.

Los nombres de los combates emblemáticos que libraron Brown y sus camaradas -Patagones, Juncal, Punta Lara, Martín García, Callao, Montevideo, Los Pozos, Quilmes- ya carecen del enchapado que recubría cada letra; y los ocho cañones que afloraban desde la base del monumento, otorgándole buena parte de su carácter, sencillamente fueron arrancados. Los huecos se sellaron con una pasta rosada de cemento que hace aún más notables las ausencias.

Mientras algunos vecinos de la zona sostienen que las piezas faltan desde inicios de la década pasada, otros fechan su desaparición alrededor de 2009, cuando la Comuna llevó a cabo la más reciente “puesta en valor” del espacio verde semicircular ubicado allende la plaza Rivadavia.

Lo cierto es que su estado actual sorprende a los transeúntes habituales y los ocasionales visitantes. Carlos Lima, marino mercante que ayer pasó por el lugar junto con su familia, consideró que “para los platenses que vimos el monumento tal como fue creado, con los cañones asomando de las troneras simbólicas en la base, uno por cada batalla, esto es bastante triste”.

“Entre el vandalismo, la falta de mantenimiento y lo que se hace sin criterio acertado, se ven cosas bastante preocupantes” concluyó el vecino.

El monumento local al almirante Guillermo Brown (1777-1857), marino de origen irlandés cuyo aporte fue esencial durante las guerras de independencia, fue inaugurado el 11 de junio de 1955. Su autor fue Nicasio Fernández Mar, y tiene como rasgo singular su columna circular de granito extraída desde las canteras de Sierra Chica en una sola pieza.

 

Veinte
Son los metros que se eleva del suelo el monumento a Brown de 1 y 52. Ocho y medio corresponden a la columna de granito, y cuatro a la estatua, fundida en bronce
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla