
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es lo que estiman las asociaciones en defensa de los equinos. Preocupa el maltrato animal
Un episodio, ocurrido a la vista de numerosos vecinos, puso una vez más en relieve el maltrato que se ejerce contra los caballos que son obligados a andar por las calles para el cartoneo. Días atrás, en 13 y 38, un carro volcó y los dueños del vehículo, según denunció una entidad proteccionista, azotaron “sin piedad”, con una barra metálica, al animal que lo tiraba, hasta que la gente que fue testigo del abuso reaccionó, llamó a las autoridades y la Policía municipal se llevó demorados a los agresores. Con alrededor de 1.500 rodados de tracción a sangre, lejos de erradicarse, en los dos últimos años la actividad se duplicó en la Ciudad, aseguran en las asociaciones de defensa de los equinos.
La tracción a sangre, se sabe, es una modalidad de tránsito prohibida desde hace décadas, tanto que se mantiene vigente el decreto municipal del año 1969, que no permite la circulación de caballos en las calles platenses. Años atrás hubo intentos para acabar con una actividad cuestionada por las organizaciones de defensa de los animales y por algunos actores del escenario vial local, como conductores del transporte público que se ven en permanente riesgo de accidente por la irrupción de los carros arrastrados por caballos. Pero las iniciativas no tuvieron éxito y los cartoneros siguieron manejándose con el mismo tipo de vehículos.
Al animal rescatado en 13 y 38, la asociación Caballos en Libertad, que se hizo cargo de todo el operativo, lo bautizó “Cobalto”. El ejemplar está al cuidado de veterinarios en el predio de la entidad, donde se recupera de las lesiones recibidas. Según precisó la presidenta de la institución, Lucila Laberne, se trató de una “situación recurrente”, sólo que en esta ocasión, remarcó, sucedió a plena luz del día y frente a la presencia de varias personas que pudieron intervenir y así salvar de un mal mayor al ejemplar. “Es moneda corriente. Por lo general, los maltratos hacia los caballos que tiran carros se dan durante la noche, cuando además, por la falta de luz, hasta son atropellados por otros vehículos”, se explayó la dirigente proteccionista, quien, asimismo, calculó: “hace dos años por un censo que realizó el ministerio de Desarrollo Social, se supo que había unos 700 carros circulando nada más que en La Plata y ahora, por lo que vemos, ese número se ha duplicado”.
Los carros tirados por un caballo entorpecen, además, la fluidez vial. Y sobre ese punto se quejan, por caso, los taxistas, que aseguran que por la presencia de la tracción a sangre a veces deben hacer malabarismos para no llegar a un accidente de tránsito. Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata, sostuvo que la actividad de los cartoneros, cuando utilizan animales, constituye “un peligro” y en ese sentido reiteró una idea que ya había planteado unos años atrás. “Deberían circular, porque es gente humilde que de eso vive, pero en otro horario; los comerciantes tendrían que sacar los residuos reciclables afuera una vez que están por cerrar el negocio y así los carros pasarían después de las siete de la tarde, cuando no hay tanto tránsito, sobre todo en el microcentro, que es donde más problemas hay”.
En 2011, después de un largo reclamo de las asociaciones de defensa de los animales, la Comuna inició una avanzada para erradicar la tracción a sangre. Se había descartado ya un proyecto de canjear los carros por motos y se trabajaba en un prototipo de bicicleta que reemplazaría la fuerza animal. Al mismo tiempo se desplegó la instalación de carteles que recordaban la antigua normativa 7.280. La señalización se colocó a lo largo de calle 12, entre las calles 54 y 62, un “corredor” que por el movimiento comercial de la zona es clave de la actividad cartonera. El proyecto para que las familias de recicladores informales abandonen el uso de caballos finalmente no prosperó; tampoco la campaña en las calles.
Caballos en Libertad se ocupa de atender las situaciones de maltrato de equinos, tanto de los abandonados en la vía pública como de aquellos que son explotados por el sector de los cartoneros. Una vez que los rescata, la institución los conserva en el predio que posee en la Región, donde son atendidos, hasta restablecerse por completo, por un equipo de veterinarios. Luego que se les da el alta, por razones de seguridad, se los traslada a un campo de la ciudad de 25 de Mayo. En la actualidad hay una treintena de caballos en la sede local de la ong. “En los tres años que llevamos de actuación - resaltó Laberne - superamos los 200 secuestros de caballos maltratados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí