
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De todos modos no regresarán a prisión, según lo resolvió la Cámara Federal de Casación Penal
Cromañón: confirman las condenas a los músicos de Callejeros
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas contra todos los músicos de Callejeros, dos funcionarios públicos y el resto de los imputados por la tragedia de Cromañón, pero los imputados no regresarán por ahora a prisión.
El fallo sólo rebajó la condena contra la ex funcionaria pública Ana María Fernández, que quedó fijada en dos años y diez meses de prisión, según el fallo de la Sala Cuarta de la Cámara Federal de Casación Penal.
La medida dejó abierta la “reserva del caso federal”, es decir la posibilidad de recurrir el fallo ante la Corte Suprema.
Pese a la confirmación, los imputados por ahora no regresarán a prisión, por cuanto aún queda al menos una instancia procesal que frena, al menos por las próximas semanas, la ejecución de la sentencia por la tragedia en el boliche que dejó 194 muertos.
“Los factores que coadyuvaron al desenlace fatídico fueron básicamente: la sobreventa de entradas (en franco exceso a la capacidad del lugar), el ingreso y utilización de pirotecnia, el material combustible que contenía el cielorraso (mediasombra) y el bloqueo de las salidas de emergencia”, resume el fallo, de 369 páginas.
En cuanto a la responsabilidad de los músicos, el fallo sostiene que “se constató que los integrantes de Callejeros tomaron en conjunto la decisión de realizar la serie de tres recitales los días 28, 29 y 30 de diciembre de 2004 en República Cromañón, teniendo en cuenta factores como la amplitud del local, la vista que había desde el escenario y los accesos viales”.
“Intervinieron también en la decisión de poner, al menos, 3.500 entradas a la venta para cada uno de esos recitales, ya que Chabán les ofreció hacerlo con 4.000, empero prefirieron reservar las restantes 500 para los familiares y amigos invitados. Respecto a la forma en que repartirían las ganancias, sería un 70 por ciento para el grupo musical, y el 30 restante a Omar Chabán”, añade el fallo.
“La sociedad jurídicamente organizada –el Estado– no castiga penalmente todas y cada una de esas infracciones, sino que destina sus limitados recursos a hacerlo únicamente en los casos en los que la conducta imprudente causa alguno de los resultados tipificados en la ley. Y cuando el resultado efectivamente ocurre es ciertamente inaceptable cualquier intento de excluir la responsabilidad penal sobre la base de que otros se comportan también imprudentemente de manera análoga y no son penados”, subrayaron.
Los jueces Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani resaltaron: “En eso consiste precisamente la criminalización del comportamiento imprudente supeditado a condiciones objetivas de punibilidad”.
En disidencia, el tercer juez de la Sala, Pedro David, se había inclinado por absolver a los Callejeros del delito de “cohecho activo” y mandar el expediente a otro tribunal oral para que fijara una nueva pena.
Su postura implicaba retrotraer todo el expediente entre dos y cinco años atrás.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí