
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este pueblo ubicado sobre la Ruta 7, muy cercano a Luján, tiene diversos atractivos turísticos que pasan por los histórico y lo tradicionalista; en sus cercanía se encuentran la famosa Posta de Figueroa y típicas localidades rurales que ofrecen una exquisita gastronomía
Al noroeste de la provincia de Buenos Aires, 159 kilómetros de La Platal, por Ruta Nacional 7, se halla San Andrés de Giles, ciudad de campo rodeada de encantadores pueblos.
El partido, lindero de Exaltación de la Cruz, Mercedes, Luján, Suipacha, Carmen de Areco y San Antonio de Areco, encierra bonitos paisajes y mucha historia.
La estancia La Merced o Posta de Figueroa es considerado un lugar histórico de trascendencia nacional. Está sobre el antiguo camino real al Alto Perú, próxima a la localidad de Azcuénaga. La casona fue construida en 1750. Allí se reunieron por última vez Juan Manuel de Rosas y Facundo Quiroga en 1834.
Sobre el ámbito rural de San Andrés de Giles asoman sus pueblitos. Recostados sobre un camino de tierra, sobre una ruta de asfalto o apoyados sobre una estación, allí están unas pocas casas embretadas por el campo, sobre las que yergue el campanario de alguna capilla.
Azcuénaga es una pintoresca localidad del partido, situada a 10 kilómetros de la cabecera de la ciudad de San Andrés de Giles, con su pasado ligado a la llegada del tren en 1880, tiene además una rica historia.
La de Azcuénaga fue la primera estación ferroviaria de San Andrés de Giles; se inauguró el 1° de abril de 1880 con la llegada del primer tren con máquina a vapor.
Su estación, un edificio de dos plantas coronadas por techo piramidal de tejas franquezas, fue construida entre 1880 y 1883. El galpón para cereales, que todavía permanece, fue construido en 1885.
Azcuénaga también muestra con orgullo la capilla “Nuestra Señora del Rosario”, fundada el 4 de mayo de 1902; imponente en su construcción y calidad destaca desde la distancia su figura arquitectónica.
Cucullú es una localidad encuentra ubicada a 13 kilómetros del centro de San Andrés de Giles. Tiene acceso asaltado que lo une a la Ruta Nacional N° 7.
Su historia también está unida al paso de las vías del ferrocarril y a la actividad agropecuaria.
Este típico pueblo de la llanura de nuestra provincia tiene como atractivos un viejo almacén de ramos generales que sigue trabajando y, al igual que Azcuénaga, ofrecen una exquisita gastronomía conformada por platos criollos.
Otra pintoresca localidad para visitar en San Andrés de Giles es la de Villa Espil, situada sobre la Ruta 7.
Tiempo de recorrido aprox.: entre 80 y 90 minutos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí