Malvinas: sorpresa por los ejercicios militares

El vicecanciller Carlos Foradori afirmó ayer que para el Palacio San Martín fue “una sorpresa” la decisión del Reino Unido de realizar ejercicios militares en las Islas Malvinas, maniobras que comienzan hoy e incluyen el lanzamiento de misiles.

“Fue, efectivamente, una sorpresa, no estaba para nosotros anunciado previamente, salvo unas horas, unos días antes”, expresó el número dos de Susana Malcorra en la diplomacia nacional.

En radial, Foradori expresó sin embargo que se trata de “ejercicios que se vienen llevando a cabo hace 20 años, y el misilístico desde 2010”.

Consultado sobre si el ejercicio militar puede representar un obstáculo frente al acercamiento reciente entre Buenos Aires y Londres, el funcionario respondió que “es difícil poder preverlo. Siempre apostamos a conversar, al diálogo y eso no es nuevo, son las armas de construcción masiva que tiene la Argentina”.

“Todavía no” hubo una respuesta de Londres al pedido de explicaciones que realizó la Cancillería la semana pasada, pedido que incluyó la entrega de una nota formal de queja al embajador británico, Mark Kent.

Sobre el comunicado conjunto del mes pasado entre el Palacio San Martín y el Foreign Office, que la oposición cuestionó, el vicecanciller explicó que “se trata de señalar un camino o una hoja de ruta, de ninguna manera es el fin, es el prólogo, la posibilidad de un comienzo” del vínculo bilateral.

En tanto, el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Ushuaia anunció que el próximo jueves realizará una marcha “con velas” en esa ciudad, en repudio de los ejercicios militares que llevará a cabo Gran Bretaña en el Atlántico Sur.

Atlántico Sur
Buenos Aires
Carlos Foradori
Foreign Office
Gran Bretaña
Islas Malvinas
Mark Kent
Palacio San Martín
Reino Unido
Susana Malcorra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE