"La política no le interesa a nadie" dijo un asesor de Macri

Las redes sociales muestran "lo que antes era invisible", asegura un asesor digital del Gobierno Las redes sociales muestran "lo que antes era invisible" y permiten conocer "en tiempo real" qué preocupa a la gente, dijo el asesor en comunicación digital de la Presidencia, Julián Gallo, y señaló que "la política no le interesa a nadie" salvo en casos excepcionales o polarización. Durante una entrevista en el programa radial "Mañana empiezo", Gallo apuntó a la pérdida de poder de los medios tradicionales y a la menor dependencia que los gobiernos tienen de éstos, frente a un fenómeno que se torna incontrolable.

"Lo que detectamos todos es que la política no le interesa a nadie", salvo "cuando hay episodios muy particulares" o cuando "está muy polarizada", afirmó. El asesor presidenciall indicó que "las personas buscan temas que de alguna manera interpreten lo que les pasa a ellas de verdad en sus vidas. Los temas que para el periodismo son principales, para la gente no lo son. Está cambiando la agenda", dijo, y apuntó: "Facebook está clonando nuestra vida en todo sentido". Las redes sociales nos están "expandiendo para que seamos más felices y conozcamos más gente", pero también "nos están complicando, permitiendo coordinaciones que jamás se habían podido hacer antes, como la fiesta clandestina de Moreno", expuso.

La "capacidad de coordinación que tienen las redes sociales" puede llevar a "situaciones inmanejables", como "como convocar a 1.000 personas a una fiesta en Moreno sin haber salido en ningún lado", dijo, aludiendo a que la invitación no fue publicada por las vías antes tradicionales para ese tipo de fiestas. "Nosotros interpretamos lo que pasa, no es que se busca prescindir de la relación con los medios. Lo que se encuentra es una nueva ventana para poder hablar: el Real Madrid en su Facebook tiene más de 70 millones de usuarios, Messi también", ejemplificó.

Gallo sostuvo también que "los medios tuvieron tres exclusividades a lo largo del siglo XX que perdieron para siempre: producir contenidos, distribuir contenidos y construir audiencias", aptitud que hoy sí tiene, por caso, "Boca Juniors, que es la fan page más importante de la Argentina" "Ningún medio en el mundo tiene el poder que tenía en el siglo XX y ningún Presidente lo tiene", manifestó el especialista y consideró que "ese cambio en la estructura de poder genera una realidad novedosa, abre una negociación y genera una relación mas democrática".

El responsable de los contenidos en la comunicación digital del presidente Macri dijo que se publican "muy pocas fotos" que lo muestran junto a su esposa, Juliana Awada, o a su pequeña hija Antonia: "Más allá de que esté estudiado, nos gusta ver a las personas como personas. Evaluamos mucho del valor humano de una persona en base a su comportamiento familiar", argumentó.

El Presidente es "estratégicamente" definido "como un medio de comunicación, lo que sirve para organizar la forma y la frecuencia en la que se comunica con la audiencia", una estrategia que ese equipo aplica "desde 2014 y tuvo una gran intensidad durante la campaña" electoral del año pasado. "Con un crecimiento progresivo pero incesante, Macri se convirtió en el político más popular en Facebook Argentina", aseveró Gallo.

Boca Juniors
Facebook Argentina
Gobierno Las
Julián Gallo
Juliana Awada
mañana
Messi
Moreno
Presidencia
Real Madrid

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE