“Hace falta mucho más para el NiUnaMenos”
| 23 de Octubre de 2016 | 01:47

CAROLINA ATENCIO Y GALA DÍAZ LANGOU
Coordinadora y directora, respectivamente, del Programa de Protección Social del CIPPEC
La lucha por erradicar la violencia contra las mujeres debe necesariamente interpelar los patrones de desigualdad y discriminación de los que el colectivo femenino es víctima histórica. Para ello, resulta imprescindible atender a los factores que profundizan esa desigualdad. En el ámbito laboral, en nuestro país las mujeres enfrentan considerablemente mayores dificultades que los varones tanto en el proceso de búsqueda como en la selección y ascensos en sus puestos de trabajo. Solo una de cada dos mujeres es activa laboralmente (trabaja o busca trabajo), cifra que no mostró crecimiento en muchos años y contrasta fuertemente con el 72% de actividad laboral masculina. A las mujeres les cuesta más obtener empleo (el 43% de las mujeres trabajan ante un 67% de los varones) y, una vez que lo hacen, es un empleo de peor calidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE