

Delphi-2M es el mayor avance en IA utilizada en prevención / Freepik
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos europeos desarrollaron un modelo basado en la misma tecnología de ChatGPT que puede anticipar el diagnóstico de más de mil dolencias hasta 20 años
Delphi-2M es el mayor avance en IA utilizada en prevención / Freepik
Científicos anunciaron ayer que habían creado un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir diagnósticos médicos con años de antelación, basándose en la misma tecnología que ChatGPT de OpenAI.
Partiendo del historial clínico del paciente, la IA Delphi-2M “predice la prevalencia de más de 1.000 enfermedades” con años de antelación, según un estudio publicado por la revista Nature.
Los científicos, procedentes de instituciones del Reino Unido, Dinamarca, Alemania y Suiza, recurrieron a los antecedentes médicos de cerca de medio millón de pacientes de la base de datos biomédicos UK Biobank. Para tratar todos esos datos, utilizaron una tecnología similar a la de ChatGPT, un modelo de lenguaje basado inicialmente en contenidos textuales.
Comprender una secuencia de diagnósticos médicos equivale a “aprender la gramática de un texto”, explicó a la prensa Moritz Gerstung, especialista en IA del Centro Alemán de Investigación contra el Cáncer.
Gracias a su entrenamiento, Delphi-2M “aprende a detectar esquemas en los datos sanitarios, antes de los diagnósticos, y en qué combinaciones y sucesiones se producen”, añadió Gerstung, lo que permite “predicciones muy significativas y relevantes para la salud”.
El especialista presentó diagramas que sugieren que la IA podría identificar a las personas con un riesgo de sufrir un infarto más o menos elevado de lo que podrían predecir factores como la edad u otros datos.
LE PUEDE INTERESAR
Reclama $152 millones por secuelas de AstraZeneca
LE PUEDE INTERESAR
La inteligencia artificial impulsa el comercio global
Las capacidades de Delphi-2M se pusieron a prueba a partir de los datos sanitarios de casi dos millones de personas en Dinamarca.
En el futuro, modelos como este podrían ayudar a “orientar el seguimiento y, posiblemente, conducir a intervenciones clínicas más tempranas” en la medicina preventiva, afirmó Gerstung.
Los equipos de investigación indicaron, no obstante, que este modelo de IA debía someterse a más pruebas y que aún no estaba listo para su uso.
A mayor escala, estas herramientas podrían ayudar a “optimizar los recursos en un sistema sanitario bajo presión”, aseguró Tom Fitzgerald, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular y coautor del estudio.
En muchos países ya se utilizan dispositivos informáticos para predecir el riesgo de enfermedades, como el programa QRISK3, que utilizan los médicos británicos para evaluar el riesgo de sufrir un infarto o un ictus.
Pero Delphi-2M “puede gestionar todas las enfermedades al mismo tiempo y durante un largo periodo”, incidió otro autor del texto, Ewan Birney.
Para Gustavo Sudre, profesor en el King’s College de Londres especializado en IA médica, este avance “parece ser un paso significativo hacia una forma de modelización predictiva en medicina que sea escalable, interpretable y, lo que es más importante, éticamente responsable”.
Con todo, el modelo no ofrece certezas, sino probabilidades y más que adivinar exactamente qué le pasará a la salud de una persona concreta en un momento determinado, calcula las probabilidades de que sufra ciertas enfermedades en un periodo concreto.
Aunque el modelo tiene que ser mejorado para resultar útil en el cuidado de la salud de pacientes reales, en su actual estado ya es considerado una herramienta útil para comprender mejor cómo se desarrollan las enfermedades y cómo progresan.
También para evaluar de qué manera los efectos del estilo de vida o las enfermedades pasadas influye en el riesgo de desarrollar enfermedades en el futuro.
Por otra parte la herramienta tiene también sus peligros como la posibilidad de discriminación por parte de las aseguradoras de pacientes con riesgos que les hacen poco interesantes como clientes.
Algunos especialistas indican que la aplicación de la IA al procesado de grandes bases de datos de salud suma más riesgos a los ya existentes, como que los datos terminen en manos de un banco que los use para saber si el cliente es propenso a contraer un tipo de cáncer o tener un infarto antes de otorgar un crédito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí