
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También piden que se informe en la zona sobre los riesgos de tomar el agua con excesivo sodio
A casi dos meses del fallo que les dio la razón, los vecinos de amplias zonas de Gonnet y Villa Castells siguen dependiendo del agua envasada que entregan en la delegación comunal
Casi dos meses después de que la Justicia avalara sus reclamos ante Aguas Bonaerenses, los vecinos de Gonnet y Villa Castells que reciben agua salada en sus domicilios siguen sin obtener respuestas ni soluciones, y recrudecen las quejas ante la demora en el avance de “obras” que les permitan “algo tan elemental como contar con agua potable”.
En las últimas horas se conocieron sendos documentos mediante los que el Grupo de Vecinos Afectados por el Agua No Potable intenta obtener el respaldo explícito del Ejecutivo y los concejales de la Ciudad, en tren de exigir a ABSA un plan de trabajos en el corto plazo.
“Tienen que ponerse al frente del reclamo” sentenciaron en el nucleamiento: “en su carácter de funcionarios y representantes del pueblo, deben encabezar las movidas que busquen mejorar la calidad de vida de la gente de su distrito”.
Tras entregar los petitorios, los vecinos movilizados recordaron que “ya recogimos mil firmas para que el intendente Julio Garro se ponga al frente del reclamo, pero hasta ahora cosechamos indiferencia, que se tradujo también en la inasistencia de representantes municipales a varias convocatorias, e incluso la reciente negativa a permitirnos usar las instalaciones del centro comunal para una reunión”.
En los primeros días del mes pasado, el juzgado de Defensa del Consumidor platense intimó a ABSA y a la Provincia a proveer de agua potable a los vecinos del Norte platense en cuyos domicilios el suministro llega tan cargado de cloruro de sodio se torna inutilizable para consumo humano.
Ese fallo fue consecuencia de una denuncia presentada por habitantes de la zona comprendida entre las calles 487, 496, 15 y 21; lo que hace dos años comenzó como una sospecha, fue confirmado por los análisis del Organismo de Control de Agua de la Provincia de Buenos Aires (OCABA), que detectaron niveles de salinización más altos de los permitidos y excesos de cloruros y sólidos.
En ese marco, la Justicia de Faltas intimó a la empresa ABSA a proveer bidones de agua a los damnificados, hasta tanto no realice las obras necesarias para garantizar la potabilidad del suministro en la zona de marras, y a no cobrar el servicio mientras no lo preste en condiciones aceptables. La medida se amplió luego a los usuarios de Villa Castells que viven en la zona comprendida entre calles 489 a 505 y de Camino Centenario hasta calle 2, donde el agua tampoco es potable, según la Justicia.
Además la medida dispuesta por el juez Dante Rusconi manda que la empresa deberá entregar el agua en los domicilios de “las personas que por razones de edad, enfermedad u otras circunstancias se encuentren impedidos de desplazarse” y también en “colegios, clubes, centros de salud e instituciones educativas y todo otro establecimiento que cuente con afluencia masiva de público”, dentro de las zonas afectadas por el problema”.
Sin embargo, hasta ahora quienes quieran hacerse con estos bidones deben acercarse al centro comunal a retirarlos.
“Lo único que estamos reclamando es agua potable en pleno siglo XXI” advirtieron los vecinos: “nos angustia pensar que, ante la falta de campañas de información y prevención, pueda haber gente que consuma agua contaminada sin saberlo, poniendo en riesgo su salud”.
Los encuentros periódicos que vienen manteniendo vecinos de Villa Castells y Gonnet en la delegación de esta última localidad tendrán una nueva edición la semana próxima, según se adelantó.
“Las doctoras Mariela Pani y Miriam Nicoliza nos interiorizarán acerca de la causa judicial en la que la facultad de Derecho de la UNLP patrocina al colectivo vecinal por el derecho al agua potable” explicaron los portavoces del grupo.
Esta semana autoridades de Absa mantuvieron una reunión con autoridades municipales y de la Justicia de Faltas, con el objetivo de informarles acerca de las obras implementadas para solucionar la falta de potabilidad del agua en Gonnet y Castells. Durante el encuentro, se anunció, “las autoridades de la empresa informaron que ya se iniciaron los estudios y van a realizar las inversiones correspondientes para proveer de agua potable a los vecinos de la zona norte de la ciudad, con la mayor inmediatez posible”. No obstante, no brindaron detalles acerca de cómo y cuándo se encararían dichas obras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí