Podría faltar plata en los cajeros tras el paro de los bancarios

Lo advirtieron desde el gremio ya que ayer por la medida de fuerza no hubo reposición de dinero

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, advirtió que podría faltar dinero en los cajeros automáticos ya que, a raíz del paro por 24 horas que realizó ayer el gremio, no habrá recarga hasta el lunes.

“Pido disculpas, pero no va a haber recarga en cajeros automáticos porque la última se hizo ayer (el jueves) a la tarde. Es parte de la medida de fuerza, no hay ningún tipo de actividades”, señaló.

Las puertas de los bancos ayer estuvieron abiertas sólo para operaciones con el cajero automático. No hubo atención al público aunque los empleados estuvieron en su lugar de trabajo. La medida de fuerza se sintió también en nuestra ciudad.

Los trabajadores bancarios calificaron de “multitudinario” y de “importantísimo” al paro de actividades desarrollado durante la víspera en reclamo de reapertura de negociaciones paritarias.

UN PARO “MAS DURO”

El vocero de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, consideró que “hubo 10.000 bancarios en la calle” y advirtió que podría haber “un paro mas duro” si el Gobierno no atiende el reclamo del sindicato.

La Asociación Bancaria, conducida por Palazzo, reclama una reapertura de la paritaria de este año al asegurar que la inflación superó el incremento de salarios pactados a principios de este año, del orden del 33 por ciento.

Para la Bancaria, el reclamo se ampara en el artículo 15 de convenio homologado por el Ministerio de Trabajo, que habilita a la reapertura en caso de que las condiciones económicas superaran las previsiones.

La huelga se sintió con mayor fuerza en la zona del microcentro porteño, donde se encuentra la mayoría de las casa centrales.

El miércoles próximo se va a volver a reunir la conducción nacional del sindicato, para analizar el próximo paso en el conflicto, en caso de no encontrar respuestas a sus pedidos.

Sobre todo, se registró muy alto acatamiento en las entidades oficiales como el Banco Nación, el Banco Ciudad, y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, un hecho que es tradicional cuando hay conflictos gremiales.

Mientras, una nutrida columna de empleados bancarios, encabezada por Palazzo, marchó por la porteña avenida Corrientes haciendo notorio el pedido del sindicato.

CRITICA Y EXPECTATIVAS

El titular de La Bancaria responsabilizó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, de la medida al afirmar que “no hubiera existido” si el funcionario “hubiera cumplido su función”.

El dirigente dijo que el sindicato hizo “seis pedidos de reapertura de paritarias y nunca nos convocaron al Ministerio”.

Voceros de los bancos ratificaron por su lado que debido a la medida de fuerza no se registró atención al público pero que la mayoría de los empleados estuvo dentro de las oficinas.

El gremio bancario planteó por primera vez la necesidad de reabrir las negociaciones colectivas el 22 de septiembre último.

Palazzo, de todos modos, señaló que mantiene “expectativas” de que la semana próxima Trabajo convoque a la mesa de negociaciones salariales.

Asociación Bancaria
Banco Ciudad
Banco Nación
Buenos Aires
Eduardo Berrozpe
Jorge Triaca
La Bancaria
MAS DURO
Sergio Palazzo
UN PARO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE