Sigue cayendo el número de puestos de trabajo

Los puestos de trabajo registrados en julio de 2016, sumaron a nivel nacional 365.473 presentando un descenso del 14,1% con respecto al mismo mes de 2015, unos 59.868 puestos de trabajo menos, y con una caída de 0,1% con respecto a junio, destaca el informe de Economía & Regiones.

Analizando a nivel provincial, alrededor del 47% del empleo registrado de la construcción se concentra en la provincia de Buenos Aires (103.373) y en la Ciudad de Buenos Aires (68.765), jurisdicciones seguidas por Santa Fe (9%) y Córdoba (7%), mientras que el 37% del empleo registrado restante se divide entre las 20 provincias restantes.

Con respecto a julio de 2015, las mayores reducciones interanuales de empleo registrado se dieron en Santa Cruz (35,3%), Misiones (34,2%), Catamarca (30,3%) y Chaco (29,5%).

En sentido contrario, la única generación de empleo se presentó en La Pampa (14,8%).

SALARIOS

Por otra parte, el salario registrado promedio mensual de la construcción del total del país alcanzó en julio $11.960.

Respecto al mismo mes de 2015, la suba promedio fue del 26,6%.

Chaco (51,1%), La Rioja (46,1%), Catamarca (40,2%) y Formosa (39,3%) presentaron las mayores subas interanuales en los salarios.

Como siempre, las provincias patagónicas registran los salarios promedio mensuales más altos de los trabajadores registrados de la construcción.

Más allá de estos datos, no debe perderse de vista que el sector de laconstrucción presentaría el mayor grado de informalidad en la economía, alcanzando el 64%, destaca el trabajo.

Buenos Aires
Ciudad
Córdoba
Economía
La Pampa
La Rioja
Misiones
Regiones
Santa Cruz
Santa Fe

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE