Desde el FMI afirman que la nueva relación con Argentina ofrecerá "recompensas mutuas"


La cooperación entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno es "inmensamente diferente" respecto a la mantenida con las anteriores autoridades, y "ofrecerá recompensas mutuas", aseguró hoy la directora gerente del organismo multilateral, Christine Lagarde. 

"Creo que la cooperación ahora es inmensamente diferente, y ofrecerá recompensas mutuas", dijo Lagarde en la sede del Fondo, al comentar el reciente viaje de una misión de la institución a Argentina, el primero en más de una década. 

"Acabo de ver al equipo, la misión que ha regresado de Argentina. Tuvieron una relación positiva y constructiva con las autoridades, informaron sobre sus resultados, y es algo que fue recibido positivamente", añadió. 

Asimismo, Lagarde sostuvo que "estamos avanzando en el tema de las estadísticas, de modo que los datos se puedan hacer con más solidez y sean perfectamente confiables". 

El Fondo prevé que la economía de Argentina se contraiga un 1,8 % este año, y vuelva al crecimiento positivo del 2,7 % el próximo gracias a "los cambios positivos" en las políticas del nuevo gobierno, subrayó Lagarde. 

Las dudas sobre la precisión de los cifras estadísticas por parte de Argentina, que el Fondo consideraba poco fiables, en la última década habían llevado al organismo a adoptar una moción de censura en 2013. 

Hasta hace poco, de hecho, el FMI venía incluyendo en sus previsiones económicas una nota al pie en las que ponía en duda los datos oficiales suministrados por Buenos Aires y señalaba que variaban notablemente de los de analistas privados. 

 

 

 

 

Alfonso Prat Gay
Asamblea Anual Conjunta
Banco Mundial
Buenos Aires
Christine Lagarde
Fondo Monetario Internacional
Luis Caputo
Nueva York
Prat Gay
Washington DC

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE