Google quiere llevar su inteligencia artificial a todas partes


La visión de futuro de Google incluye un asistente digital con inteligencia artificial presente en todos los órdenes de la vida diaria: su hogar estará en los servidores de Google en la nube y estará disponible siempre y en todos los aparatos posibles.

Podrá responder casi cualquier pregunta de los usuarios o realizar las tareas que se le encomienden si el asistente ya las conoce bien. Y siempre estará escuchando, atento, para no pasar por alto ninguna orden o su activación con las palabras clave "Okay, Google".

La presentación que hizo esta semana en San Francisco el gigante de Internet giró en torno a nuevos dispositivos, sobre todo el smartphone Pixel, aunque también unas gafas de realidad virtual (VR) y el altavoz inteligente Home. Pero el corazón de todo fue el Google Assistant, el asistente personal desarrollado en base a los conocimientos sobre el mundo con los que cuenta Google, subrayó el director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai.

El asistente irá añadiendo nuevos idiomas, además del inglés, de forma paulatina. El primero de ellos será el alemán, que estará disponible ya en el lanzamiento de Pixel el 20 de octubre.

Para integrarlo mejor en el smartphone, Google desarrolló por primera vez por completo el teléfono, aunque éste será producido por HTC.

Esta conjunción de software y hardware es parte del modelo de éxito de Apple y Pixel luchará para ganarse a los usuarios del iPhone. Pero también podría ser un duro golpe para Samsung -socio en el uso del sistema operativo Android-, una empresa vulnerable en este momento tras el escándalo por las baterías del Galaxy Note 7 que se prenden fuego.

La iniciativa es, sin embargo, tan importante que Google no puede echarse atrás por los posibles daños a aliados. Porque se trata del futuro. "Cada vez queda más claro que la comunicación con asistentes digitales será la próxima forma que adopte la tecnología informática", afirma el analista Ranjit Atwal, de la firma de análisis de mercado Gartner.

El lenguaje hablado es natural, y si la interacción con los aparatos funciona, las personas lo adoptarán con rapidez. Todos los grandes sectores trabajan en ello. Apple tiene a su asistente por voz Siri desde 2011 en sus iPhones, y ahora ya está disponible en todos sus dispositivos.

Microsoft tiene a Cortana, y la empresa de comercio electrónico Amazon obtuvo gran éxito con el altavoz inteligente Echo, que se comunica con los usuarios a través de la asistente Alexa.

Para hacer frente a este producto de Amazon, Google presentó su alternativa, Home, también con su asistente. El concepto es casi idéntico: uno dice "Hey, Alexa" u "Okay, Google" y eso activa la conversación con la inteligencia artificial, para preguntar por el tiempo, el estado del tráfico o cómo se pide una cerveza en sueco.

El software es tan listo como lo es Google. Uno puede decir: "reproduce la canción de Shakira de Zootopia (Zootrópolis, en España)", y el altavoz lo hace. Mediante listas de la compra, los responsables de Google mostraron también cómo funciona la interacción entre los dispositivos. Uno dice en el altavoz: "Muéstrame la lista de la compra", y ésta aparece en el smartphone.

Y Google no sería Google si no incluyera en su asistente algún detalle "geek": si uno está indeciso, puede hacer que el altavoz lance una moneda y el aparato le dirá si ha salido cara o cruz. 

Con la función "mi día", el altavoz puede relatar por la mañana todos los eventos previstos, pero por supuesto para ello es necesario que uno tenga todo incorporado al calendario de Google.

Y con esto queda claro que el asistente será tanto más útil cuanto más conozca al usuario. "Las empresas intentarán tener tantos datos como sea posible de los usuarios", subraya el analista Atwal. La confianza en una compañía en cuanto a la protección de datos tendrá, por tanto, un papel central. Al fin y al cabo, la gente tendrá que acostumbrarse a que haya micrófonos escuchando allí donde vaya. 

Apple
Galaxy Note
Google Assistant
Home
Internet
Okay
Pixel
Ranjit Atwal
San Francisco
Sundar Pichai

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE