Tarjetas de crédito: sigue polémica por las comisiones
| 10 de Noviembre de 2016 | 02:44

La alianza oficialista Cambiemos logró ayer en la Cámara de Diputados frenar que el Frente para la Victoria emita dictamen de comisión a favor del proyecto que promueve reducir los cargos que las empresas emisoras de tarjetas de crédito cobran a los comercios, que tiene media sanción del Senado.
En medio de una tumultuosa reunión de la comisión de Legislación General, presidida por el macrista Daniel Lipovetzky, el oficialismo cercó la estrategia del kircherismo y postergó una definición del tema para el próximo martes cuando se convocará a una reunión conjunta con la comisión de Finanzas, a cargo de Eduardo Amadeo (PRO), con la intención de emitir dictamen.
La reunión informativa sirvió para escuchar el reclamo de distintas asociaciones de comerciantes que coincidieron en reclamar la sanción de la norma “cuanto antes”, mientras que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) como la Secretaría de Comercio plantearon que el problema está vinculado a una “falta de competencia” en el mercado.
La polémica se originó cuando el kirchnerista Claudio Doñate pidió “tener una próxima reunión resolutiva” para emitir dictamen, ya que el 20 de noviembre vencería el plazo para el tratamiento de la propuesta dentro del período ordinario que finaliza el 30 de este mes.
Frente a esta situación, Lipovetzky contestó que “la voluntad del tratamiento de este proyecto está plasmada en esta reunión” y señaló que “la ley de tarjeta de crédito hace 10 años que no se modifica”.
comerciantes
Sin acuerdo, Lipovetzky cerró la discusión al ceder la palabra al titular de la CAME, Osvaldo Cornide quien rogó que los legisladores “le den prioridad” a la propuesta porque “en los últimos meses 6.500 comercios cerraron y las ventas cayeron en 35.000 millones de pesos” mientras que “la banca ganó 72.000 millones de pesos”.
“Si bien la Cámara celebra que se discuta este tema de las tarjetas, no creemos que el proyecto de ley de rebajar comisiones solucione el problema de fondo”, sostuvo, por su parte, el economista jefe de la CAC, Matías Wilson.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE