Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |POCOS NOMBRES DE RELEVANCIA

El ex alcalde Giuliani, entre los nombres que se barajan para el futuro gabinete

El magnate ya empieza a perfilar su equipo de trabajo

11 de Noviembre de 2016 | 02:54

Tras haber ganado las elecciones presidenciales del martes, Donald Trump empieza a perfilar cuál será su equipo de trabajo una vez que asuma el cargo. Ya suenan algunos nombres para su gabinete, pero el mandatario electo tendrá problemas para lograr el fichaje de nombres importantes, que temen asociar su nombre a alguien tan divisivo.

Pese a que Trump cuenta con un pequeño grupo de consejeros cercanos y parece que se rodeará de un gran número de profesionales del sector privado (muchos de ellos viejos amigos suyos), muchos republicanos relevantes ya han expresado que no tienen intenciones de trabajar con él. Repasamos cuales son los nombres que más suenan en las quinielas para los cargos más relevantes:

El único cargo que en estos momentos se conoce con seguridad es el de su ticket, el gobernador de Indiana Mike Pence. Es el hombre que lo ayudará a entender los entretelones de la política de Washington, un ambiente que conoce bien tras doce años como congresista. Pence es un conocido conservador en cuyo currículum figuran leyes polémicas como la que en su estado permite la negación de servicios a homosexuales o la que limita el aborto. En materia económica, Pence sigue al pie de la letra la doctrina clásica republicana: aprobó la mayor reducción de impuestos de la historia de Indiana, impulsó rebajas fiscales a las corporaciones para atraer la inversión y toda su vida fue un adalid de la más estricta disciplina fiscal y del achicamiento del Estado.

Para la Secretaría de Estado (encargada de la diplomacia exterior), el equipo de Donald Trump baraja diversos nombres, pero el que suena más fuerte es Newt Gingrich. El antiguo titular de la Cámara de Representantes durante la última etapa de Bill Clinton fue uno de sus mayores respaldos durante la campaña, y él mismo ha dicho que “consideraría seriamente” aceptar el cargo. El nombramiento de este peso pesado republicano podría darle legitimidad ante el partido, pero su carácter explosivo puede ser un problema teniendo en cuenta la delicada agenda internacional que deberá gestionar. Su designación podría ahondar, todavía más, el dolor de la campaña de Hillary Clinton, ya que Gingrich fue uno de los principales impulsores del proceso de impugnación presidencial a su marido por el escándalo de la becaria Monica Lewinsky.

Otro posible candidato al cargo es el senador Bob Croker, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y otra de las figuras relevantes del partido que se han mantenido a su lado durante toda la campaña.

Para jefe de Gabinete, la mirada de Trump está puesta en Reince Preibus, presidente del Comité Nacional Republicano. El político siempre fue leal al magnate a pesar de todas las presiones, pero fuentes del partido afirman que no estaría interesado en el puesto debido al perfil populista de Trump.

Como secretario del Tesoro, se especula que podría ser nombrado el banquero Steve Mnuchin, jefe financiero de la campaña republicana. Se trata de un veterano con 17 años de experiencia en Goldman Sachs. Actualmente trabaja como presidente y director ejecutivo de la firma de inversión privada Dune Capital Management. Sin embargo, sus lazos con Wall Street y el rechazo que generan entre los partidarios de Trump, podrían ser un problema para su elección. El empresario Carl Icahn y el ex CEO de General Electric, Jack Welch, son otros nombres en danza.

El candidato más obvio para la secretaría de Defensa es el general jubilado Michael Flynn, ex jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa, que fue el principal asesor de Trump en esta materia durante la campaña. Pero su designación requeriría una autorización del Congreso (que será fácil dada la mayoría republicana), ya que la ley norteamericana exige que los militares retirados esperen siete años antes de dirigir como civiles el Pentágono. El antiguo consejero en seguridad nacional de George W. Bush Stephen Hadley también suena como posibilidad.

Para el cargo de Fiscal General, suena fuerte el nombre de Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York y firme defensor del magnate durante toda la campaña. aunque para muchos, su perfil va mejor en el departamento de Seguridad Interior. El gobernador de New Jersey y antiguo rival en las primarias Chris Christie o el fiscal general por Florida Pam Bondi también están en la lista.

Para la secretaría de Interior, se barajan, entre otros, los nombres del inversor de capitales de riesgo Robert Grady; el del hijo mayor de Trump, Donald Jr., y el de Sarah Palin, ex gobernadora de Alaska y miembro del ala dura del Tea Party.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla