Por causas judiciales, otro duro cruce entre la Rosada y Cristina
| 17 de Noviembre de 2016 | 02:59

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, rechazó ayer las acusaciones que Cristina Fernández lanzó contra el oficialismo por las causas de presunta corrupción que afrontan ella y su familia, y advirtió que la ex presidenta está “demasiado acostumbrada a las operaciones mediáticas y judiciales del poder” pero el actual gobierno “no” se “dedica a perseguir” a nadie.
Cristina, mientras, ayer atacó de nuevo pero en la Justicia. Le pidió al juez federal Sergio Torres que cite a declaración indagatoria a cinco altos funcionarios del Gobierno y un empresario amigo del presidente Mauricio Macri por haber comprado dólar futuro en “valores millonarios”.
Peña replicó temprano declaraciones de Cristina Fernández quien, para defender a su madre Ofelia Wilhelm de denuncias judiciales por supuesto fraude al Estado nacional, apuntó a Macri y se preguntó qué más van a “inventar” para intentar ocultar que “a la gente le alcanza cada vez menos la plata”.
Wilhelm, vecina de Tolosa, fue denunciada -entre otros- el pasado martes en la Justicia federal por supuesto fraude al Estado nacional en 61 millones de pesos mediante contratos entre el Correo Argentino y la cooperativa de trabajo El Aldabón Limitada, que funciona en nuestra ciudad y fue creada por afiliados al sindicato Asociación de Empleados de Rentas e Inmobiliaria (AERI), al cual estuvo afiliada la madre de la ex presidenta. Una de las denuncias es de la diputada Elisa Carrió.
Peña aseguró que lo que les “interesa es que el Estado sea transparente y si alguien hizo algo mal, que se aclare y se sepa quién” es el responsable. “Nosotros no nos dedicamos ni a perseguir a la madre, ni a ella, ni a la hija (Florencia Kirchner); nos dedicamos a gobernar y a construir para el futuro en la Argentina”, enfatizó el ministro coordinador.
CONTRAATAQUE
La ex presidenta, por su parte, en la otra causa sobre el dólar futuro pidió que se indague a Luis Caputo, secretario de Finanzas; Mario Quintana, secretario de Coordinación Interministerial; Gustavo Lopetegui, secretario de Coordinación de Políticas Públicas; José María Torello, jefe de Asesores de la Presidencia, y Pablo Curat, director del Banco Central.
También solicitó que llamen a declarar como imputado al empresario de la construcción Luis Caputo, amigo del presidente Macri, en el escrito que su abogado defensor, Carlos Beraldi, presentó ayer en el juzgado federal número 12. “Que se convoque a prestar declaración indagatoria a las personas mencionadas, las cuales resultan ser beneficiarios directos del supuesto delito de defraudación por administración infiel que se habría cometido en contra del erario público”, sostuvo.
Cristina, que está con procesamiento firme y camino a juicio oral en la causa denominada “dólar futuro” a cargo del juez Bonadio, consideró que “se trata de un verdadero escándalo jurídico que, por un lado, se afirme la responsabilidad penal de los funcionarios de la anterior administración que de alguna manera habrían tomado parte” en la operatoria. “Y que por el otro -agregó- quienes resultan sus beneficiarios directos, luego de ser dispuesta por ellos mismos la devaluación de la moneda y además haber negociado el valor de liquidación de tales contratos, permanezcan sin dar las explicaciones que corresponden ante la Justicia y ante la sociedad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE