
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un ultraconservador estará a cargo de la CIA y un crítico de Obama será asesor de seguridad nacional
Mike Pompeo irá a la CIA. Michael Flyn será asesor. El senador Jeff Sessions
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer a sus elegidos para tres puestos clave de su futuro gobierno, nominando a un polémico senador acusado de racista como fiscal general.
También un ultraconservador será director de la CIA y a un crítico de la actual política exterior de su país como asesor de seguridad nacional.
Tanto el senador Jeff Sessions, el congresista Mike Pompeo y el ex jefe de la inteligencia militar Michael Flynn han cuestionado duramente al gobierno del presidente Barack Obama por su manejo de la seguridad nacional y el contraterrorismo, y su nominación marca un brusco giro político para Estados Unidos.
Al seleccionar a Sessions como fiscal general y a Flynn como asesor de seguridad nacional, Trump también recompensa a dos políticos que le fueron leales desde el principio de su campaña presidencial, mientras gran parte del Partido Republicano le daba la espalda.
Sessions y Pompeo, a quien eligió para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA), deberán ser ratificados por el Senado, pero no así Flynn.
En el comunicado en el que anunció las designaciones, Trump destacó la experiencia de Sessions en el Senado y en el campo de la Justicia, subrayando que es “muy admirado por expertos legales y por prácticamente cualquiera que le conoce”, informó la cadena CNN.
Pese a que los republicanos controlan el Senado, la confirmación de Sessions podría ser problemática, ya que en 1986 decidió retirarse de un proceso similar para ser ratificado como juez luego de hacer comentarios racistas durante su mandato como fiscal en Alabama, el estado por el cual es senador.
Sessions, de 69 años y el primer senador en apoyar a Trump, ha sido uno de los principales impulsores de políticas más duras para impedir la inmigración ilegal.
Se enfrentó repetidas veces con los dos últimos fiscales generales del demócrata Obama sobre si los sospechosos de “terrorismo” merecen ser juzgados por tribunales civiles y por los planes infructuosos del gobierno saliente de cerrar la prisión de Guantánamo para presuntos islamistas radicales.
Trump es un magnate inmobiliario sin experiencia política, mucho menos experiencia diplomática, y sus primeras iniciativas sobre seguridad nacional está siendo seguidas con suma atención tanto dentro de Estados Unidos como en el extranjero.
Pompeo, de 52 años, es congresista por Kansas desde 2011 -actualmente ejerce su tercer mandato-, miembro de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes y del Tea Party, el sector del Partido Republicano que ideológicamente mezcla conservadurismo, populismo y libertarismo.
El congresista ganó notoriedad por su rol en la investigación parlamentaria sobre el ataque de 2012 al consulado de Estados Unidos en la ciudad libia de Bengazi, desde el cual criticó duramente a la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton, la demócrata derrotada por Trump en los comicios de este mes.
También cuestionó con firmeza el acuerdo nuclear que el gobierno de Obama firmó con Irán.
Un ex militar, se graduó en la academia de West Point y luego se recibió de abogado en la Universidad de Harvard.
En un discurso en la Cámara baja en 2013, Pompeo dijo que los líderes políticos del mundo musulmán son “cómplices potenciales” en eventuales ataques extremistas si no denunciaban aquellos cometidos en nombre del islam.
Sobre Pompeo, Trump dijo en su comunicado que “será un brillante y un incansable líder para garantizar la seguridad de los estadounidenses y de nuestros aliados”.
Flynn ha sido muy crítico la política exterior y de Defensa de Obama. Como asesor de seguridad nacional, trabajará en el Ala Oeste de la Casa Blanca, donde está el Despacho Oval, y tendrá frecuente acceso al presidente.
Con 57 años, ha alertado sobre los peligros que representan los grupos islamistas y dicho que Estados Unidos ncesita “desacreditar” al islam radical. También dijo que el islam es una “ideología política” que “definitivamente se esconde detrás del hecho de ser una religión”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí