Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CRECE LA POLEMICA P0R LAS DESIGNACIONES

Un senador acusado de racista fue nombrado procurador por Trump

Un ultraconservador estará a cargo de la CIA y un crítico de Obama será asesor de seguridad nacional

Un senador acusado de racista fue nombrado procurador por Trump

Mike Pompeo irá a la CIA. Michael Flyn será asesor. El senador Jeff Sessions

19 de Noviembre de 2016 | 03:08

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer a sus elegidos para tres puestos clave de su futuro gobierno, nominando a un polémico senador acusado de racista como fiscal general.

También un ultraconservador será director de la CIA y a un crítico de la actual política exterior de su país como asesor de seguridad nacional.

Tanto el senador Jeff Sessions, el congresista Mike Pompeo y el ex jefe de la inteligencia militar Michael Flynn han cuestionado duramente al gobierno del presidente Barack Obama por su manejo de la seguridad nacional y el contraterrorismo, y su nominación marca un brusco giro político para Estados Unidos.

Al seleccionar a Sessions como fiscal general y a Flynn como asesor de seguridad nacional, Trump también recompensa a dos políticos que le fueron leales desde el principio de su campaña presidencial, mientras gran parte del Partido Republicano le daba la espalda.

Sessions y Pompeo, a quien eligió para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA), deberán ser ratificados por el Senado, pero no así Flynn.

MUY CUESTIONADO

En el comunicado en el que anunció las designaciones, Trump destacó la experiencia de Sessions en el Senado y en el campo de la Justicia, subrayando que es “muy admirado por expertos legales y por prácticamente cualquiera que le conoce”, informó la cadena CNN.

Pese a que los republicanos controlan el Senado, la confirmación de Sessions podría ser problemática, ya que en 1986 decidió retirarse de un proceso similar para ser ratificado como juez luego de hacer comentarios racistas durante su mandato como fiscal en Alabama, el estado por el cual es senador.

Sessions, de 69 años y el primer senador en apoyar a Trump, ha sido uno de los principales impulsores de políticas más duras para impedir la inmigración ilegal.

Se enfrentó repetidas veces con los dos últimos fiscales generales del demócrata Obama sobre si los sospechosos de “terrorismo” merecen ser juzgados por tribunales civiles y por los planes infructuosos del gobierno saliente de cerrar la prisión de Guantánamo para presuntos islamistas radicales.

Trump es un magnate inmobiliario sin experiencia política, mucho menos experiencia diplomática, y sus primeras iniciativas sobre seguridad nacional está siendo seguidas con suma atención tanto dentro de Estados Unidos como en el extranjero.

TEA PARTY

Pompeo, de 52 años, es congresista por Kansas desde 2011 -actualmente ejerce su tercer mandato-, miembro de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes y del Tea Party, el sector del Partido Republicano que ideológicamente mezcla conservadurismo, populismo y libertarismo.

El congresista ganó notoriedad por su rol en la investigación parlamentaria sobre el ataque de 2012 al consulado de Estados Unidos en la ciudad libia de Bengazi, desde el cual criticó duramente a la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton, la demócrata derrotada por Trump en los comicios de este mes.

También cuestionó con firmeza el acuerdo nuclear que el gobierno de Obama firmó con Irán.

Un ex militar, se graduó en la academia de West Point y luego se recibió de abogado en la Universidad de Harvard.

En un discurso en la Cámara baja en 2013, Pompeo dijo que los líderes políticos del mundo musulmán son “cómplices potenciales” en eventuales ataques extremistas si no denunciaban aquellos cometidos en nombre del islam.

Sobre Pompeo, Trump dijo en su comunicado que “será un brillante y un incansable líder para garantizar la seguridad de los estadounidenses y de nuestros aliados”.

Flynn ha sido muy crítico la política exterior y de Defensa de Obama. Como asesor de seguridad nacional, trabajará en el Ala Oeste de la Casa Blanca, donde está el Despacho Oval, y tendrá frecuente acceso al presidente.

Con 57 años, ha alertado sobre los peligros que representan los grupos islamistas y dicho que Estados Unidos ncesita “desacreditar” al islam radical. También dijo que el islam es una “ideología política” que “definitivamente se esconde detrás del hecho de ser una religión”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla