Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ANALISIS

La ex primera dama, obligada a atacar a su adversario

La ex primera dama, obligada a atacar a su adversario

Hillary Clinton

2 de Noviembre de 2016 | 03:00

El FBI robó a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, el mensaje positivo con el que quería convencer a los indecisos en la última semana de campaña, obligándola a pasar a la ofensiva contra su rival, Donald Trump, satisfecho con el renacer de la polémica de los mails. En opinión de los analistas, el inesperado anuncio del FBI podría tener un gran impacto en el pequeño porcentaje de entre 3 y 5% del electorado aún indeciso y que podría no ir a votar el 8 de noviembre para elegir al próximo Presidente de EE UU y a buena parte de los legisladores del Congreso.

Clinton tenía planeado centrarse en los votantes indecisos en los últimos días de su campaña, pero ahora debe enfrentarse a la polémica surgida tras el anuncio de una nueva investigación sobre el uso que hizo de servidores privados de mails para tratar asuntos oficiales cuando se desempeñó como secretaria de Estado (2009-2013) en la administración de Barack Obama.

El profesor de Política en el Colby College de Maine, Anthony Corrado, destacó el giro radical producido en el debate político, que ahora se mueve en torno a los mails de Hillary y la semana pasada se centraba en el margen de ventaja que podría sacar a Trump. “Clinton había pensado pasar estos últimos 10 días de las elecciones con un mensaje positivo, hablando a los votantes sobre por qué deberían apoyarla, y buscaba asegurarse así una victoria entre los indecisos”, explicó Corrado. Frente a esa cómoda posición, Clinton tuvo que pasar al ataque no sólo contra Trump, sino también contra el director del FBI, James Comey, elogiado por los demócratas por su “integridad” cuando cerró la investigación sobre los mails en julio y que ahora recibe duras críticas por “jugar” a favor de Trump.

Ese tono negativo se evidencia en el último anuncio de la campaña de Clinton, en el que la candidata recurre a las imágenes en blanco y negro de un escalofriante video usado por el mandatario demócrata Lyndon B. Johnson en la carrera presidencial de 1964, en plena Guerra Fría.

Con ese anuncio, conocido como “Daisy Girl”, la campaña de Clinton trata de crear la idea de que Trump es muy peligroso para dirigir el Ejército más poderoso del mundo, algo que la campaña del magnate considera un intento de la demócrata para distraer al público de sus propias controversias.

Más allá de la campaña presidencial, para los analistas, el mayor impacto de la nueva investigación sobre los mails de Clinton se sentirá en la ajustada competencia por el Senado y no tanto en la Cámara de Representantes, que volverá a manos republicanas, según la mayoría de los pronósticos. La Cámara alta está bajo dominio republicano, pero los demócratas esperan poder recuperarla debido a la posibilidad de que sus rivales tengan que pagar la factura de los polémicos comentarios de Trump contra los hispanos, las mujeres y los musulmanes.

No obstante, tras el anuncio del FBI, los aspirantes republicanos al Senado reforzaron su argumento de que es necesario un Congreso totalmente republicano para vigilar de cerca a una posible presidenta Clinton, percibida por el electorado más conservador como alguien poco fiable.

Según algunos medios, en la pesquisa se deben revisar miles de mails hallados en la PC del ex congresista Anthony Weiner, ex pareja de un asesora de Hillary. Las autoridades buscan averiguar cuántos de esos mails son relevantes para la investigación sobre Clinton, y si entre ellos están algunos de los 33.000 mensajes que la demócrata borró porque, dijo, eran personales y por tanto no los entregó para su revisión al Departamento de Estado. Cuando concluya la investigación, existe la chance de que no se halle nada para inculpar a Clinton de haber puesto en peligro información confidencial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla