El primer juicio por jurados de La Plata tuvo su primera instancia esta mañana
| 23 de Noviembre de 2016 | 14:33

Esta mañana, en los Tribunales de 8 y 57, comenzó a desarrollarse por primera vez en la historia de la Ciudad un juicio por jurados. Este proceso judicial, que se caracteriza por contar con un grupo de personas que toman parte analizando algunos aspectos del litigio, busca dilucidar las circunstancias en las que se produjo el crimen de Luis Gustavo Valenzuela, un hombre que fue asesinado en febrero de 2015 en la esquina de 142 bis y 73, cuando tomaba unas cerveza junto a un conocido.
Por el hecho está acusado Ignacio Ramón Argüello, quien según las investigaciones, fue quien le disparó a Valenzuela cuando ambos manipulaban un arma. La parte acusatoria sostiene que Argüello disparó con intenciones de asesinar al hombre, aunque la defensa alega que el disparo se produjo accidentalmente luego de que el mismo Valenzuela apretara el gatillo por casualidad
Ahora, la jueza Carmen Palacios Arias, asesorada por un jurado de ciudadanos sin ningún tipo de conocimiento en derecho, dictará el veredicto que condenará o dejará en libertad al acusado. Para declarar culpable a una persona, 10 de los 12 miembros que componen el grupo de jurados deben estar de acuerdo y para una condena a perpetua se necesita la unanimidad.
El dr. Héctor Granillo Fernández se refirió esta mañana al primer juicio por jurados realizado en La Plata. Al respecto opinó que el inicio de este tipo proceso judicial es un avance natural del cumplimento de la ley y calificó al mismo como un "hecho histórico que se da en la Ciudad que cambia el panorama de juzgamiento".
En diálogo con La Redonda 100.3, el letrado sostuvo que durante las primeras horas, el juicio por jurados, se venía desarrollando con mucha legitimación y mucho éxito. "Tenemos la completa convicción de que esto va a modificar positivamente algunas prácticas deformadoras del debido proceso que existen hoy" opinó.
En este caso, los jurados tendrán que debatir primero sobre si se está ante un homicidio con intención (dolo) o accidental (culpa), y luego si el que llegó como acusado es culpable o inocente. Los miembros del jurado no pueden ser abogados ni ejercer cargos públicos por elección popular. Tampoco estar en servicio activo o retirados de las fuerzas de seguridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE