“Los números son personas”

“Se estima que sólo uno de cada diez casos de violencia infantil son denunciados -señaló la responsable de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Yael Bendel- y por eso es muy difícil hablar de estadísticas, es preferible hablar de las personas”.

Bendel sostuvo que “los tres poderes debemos trabajar conjuntamente con la sociedad en tres ejes: la prevención, y aquí es central dejar de naturalizar la violencia; la denuncia, que es donde todos los adultos tenemos que asumir el compromiso; y la protección, que se da cuando ya tenemos una víctima pero debemos evitar que la situación persista”.

Cabe destacar que el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, es el ámbito que reúne a las máximas autoridades en materia de niñez de cada una de las provincias del país.

“Durante todo el año hemos sostenido encuentros periódicos y en ésta, que es la última reunión de 2016, elegimos el tema de violencia porque, de algún modo, es el que subyace detrás de todas las vulneraciones de derechos”, sostuvo Bendel.

Durante el encuentro de ayer, que se realizó en la Fundación Navarro Viola, se analizaron los factores multidimensionales de la violencia, se llevó a cabo un taller de intercambio de experiencias provinciales, y se trabajó sobre la necesidad de articulación entre los servicios de familia del Poder Ejecutivo con el Poder Judicial.

Adolescencia
Consejo Federal
Desarrollo Social
Familia
Fundación Navarro Viola
Niñez
Poder Ejecutivo
Poder Judicial
Secretaría
Yael Bendel

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE