El primer juicio por jurados en La Plata finalizó esta madrugada con un veredicto condenatorio
| 26 de Noviembre de 2016 | 10:30

Un hombre acusado de haber matado a otro de un disparo de arma de fuego durante una discusión en el barrio de Los Hornos, ocurrido el año pasado fue declarado culpable esta madrugada en el primer juicio por jurados que se realizó en La Plata, según fuentes judiciales. La sentencia recayó sobre Ignacio Ramón Arqüello Cabañas (42), quien fue encontrado culpable por el delito de homicidio culposo, pero quedará en libertad bajo caución juratoria. La audiencia que se extendió hasta la 1.20 de hoy, llegó a que los integrantes del jurado popular emitieran por mayoría de 10 votos el veredicto condenatorio para Cabañas.
La etapa de alegatos de las partes, y el instructivo final de la jueza a cargo del debate se dio antes de las 14 de ayer, luego los 12 jurados (seis hombres y seis mujeres) pasaran al recinto de deliberación, para llegar a un veredicto de culpable o no culpable, trámite que llevó hasta entrada la madrugada. En su alegato la fiscal de Juicio María Victoria Huergo, dio por acreditado que el acusado, el primero de febrero de 2015, en una vereda de 142 bis y 73 del barrio de Los Hornos, “asesinó de un tiro” a Luis Gonzalo Valenzuela, cuando los dos hombres se sentaron a tomar bebidas alcohólicas en la vereda de una vivienda y uno de ellos comenzó a manipular un arma de fuego.
La fiscal recordó que la víctima fue llevada de urgencia al hospital San Martín, con una herida de bala en la ingle y agonizó 27 días hasta que murió el 28 de febrero de ese año, como consecuencia del “disparo” que habría efectuado Arguello Cabañas. Además, precisó que la viuda de Valenzuela relató en el debate que durante su internación en el hospital, su marido le contó que Arqüello fue el autor del disparo y, por eso motivo, le solicitó al jurado que declare al acusado culpable del delito de homicidio agravado por haber sido cometido con arma de fuego. Fuentes judiciales explicaron a Télam que el acusado recuperará su libertad en las próximas horas debido a que la condena impuesta es por la figura de homicidio culposo y quedará bajo caución juratoria.
El juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires se implementó el año pasado y está previsto para delitos cuya pena máxima en abstracto sea mayor a quince años de prisión o reclusión. El tribunal de jurados está compuesto por un juez, que actúa como su presidente, doce jurados titulares y seis jurados suplentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE