Breves
| 29 de Noviembre de 2016 | 02:34

Descarriló un tren y chocó contra cuatro casas
Seis vagones de un tren del Belgrano Cargas, que llevaban soja y maní, descarrilaron ayer en la ciudad de Córdoba y ocasionaron daños materiales en al menos cuatro viviendas precarias, aunque no se registraron víctimas. De acuerdo a los datos suministrados por la Policia, el siniestro ocurrió en Villa La Tribu, lindante con el barrio Alta Córdoba. Alertadas por el ruido que generó el descarrilamiento, las familias salieron de las viviendas antes del impacto, por lo que no hubo heridos. Tras el accidente, la policía debió intervenir además para evitar el intento de algunos vecinos de saquear la carga de los vagones, que tenía como destino el puerto de la ciudad de Rosario, en Santa Fe.
“Caminatón” para prevenir el Sida
Organizaciones sociales realizarán el jueves la “Caminatón 2km x Sida”, en la que recorrerán las calles porteñas desde el Congreso Nacional hasta el Obelisco con un preservativo gigante para concientizar a la comunidad sobre la prevención de esa enfermedad, cuyo Día Mundial se conmemora cada 1 de diciembre. La Caminatón se realiza a beneficio de Casa Vela, un espacio cultural de prevención de VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) para niños de seis a 13 años. La Bersuit Vergarabat cerrará la jornada en la Plaza de la República, frente al Obelisco.
Crean una abeja robot que poliniza artificialmente
Científicos internacionales crearon la primera abeja robótica diseñada para polinizar artificialmente, un dron miniaturizado que es capaz de encontrar una flor, recoger su polen, y transferirlo cuidadosamente de la flor masculina a la femenina para fertilizarla. Este insecto robótico ya fue probado con éxito en el campo y su capacidad de polinizar se ofrece como una “esperanzadora alternativa” para hacer frente a la reducción constante de la población mundial de abejas. Su creador, el ingeniero Rafal Dalewski, señaló que “ya tenemos la primera semilla obtenida a través de esta polinización artificial, por lo que queda demostrado que el robot puede hacer casi lo mismo que las abejas reales, aunque el robot polinizador no pretende sustituir a los insectos, pero sí ayudar a su labor y complementarla”. Este biodron, según se destacó, se puede programar para que se concentre en un área determinada y busque flores de un tipo concreto a polinizar, a través de un programa informático.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE