El peronismo define su apoyo al endeudamiento pedido por Vidal

Senadores se reunirán con el grupo de intendentes del PJ. Podría tratarse la semana próxima

Senadores provinciales de los cuatro bloques en que se divide el peronismo e intendentes del PJ del Conurbano y el interior bonaerenses se reunirán esta tarde en La Plata para terminar de definir el acompañamiento de la fuerza al proyecto de Presupuesto y la Ley Impositiva que giró la gobernadora María Eugenia Vidal a la Legislatura.

El encuentro será el primero luego de que trascendiera el principio de acuerdo alcanzado a fines de la semana pasada que comenzó a destrabar la difícil negociación por la sanción de las dos iniciativas.

En ese marco, trascendió que para el tratamiento de los proyectos se piensa en un cronograma estimado que empiece por el miércoles 7 en el Senado y cierre con el miércoles 14 en la Cámara de Diputados.

Al encuentro de hoy, convocado para las 15, asistirán los presidentes de los bloques de senadores del PJ, Daniel Barrera; del Bloque Peronista, Patricio García; del FpV, Magdalena Sierra, y del monobloque PJ Néstor Kirchner, de Fernanda Campos, y referentes de los distintos grupos de intendente del peronismo provincial. De la reunión también participarán referentes de los bloques de Diputados.

“Al acuerdo está a poco de cerrarse, pero faltan definir algunos detalles”, dijo a EL DIA fuentes de las bancadas del peronismo.

El acuerdo comenzó a cerrarse a fines de la semana próxima, luego de intensas negociaciones entre el gobierno bonaerense y los intendentes peronistas para que se apruebe en la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2017.

El entendimiento tuvo como eje la decisión de Vidal de hacer algunas concesiones, como reducir el nivel de endeudamiento y crear un fondo de casi 8.500 millones de pesos destinado a la ejecución de obras en los municipios.

Según trascendió, el gobierno de Vidal acordó bajar a 52 mil millones el pedido de autorización para tomar deuda que ascendía a casi 92 mil millones, a partir de un reclamo de los intendentes que juzgaban “excesivo” el permiso que pretendía Vidal.

Esos 8.500 millones surgirán de 7 mil millones de recursos correspondientes al año próximo y 1.500 millones del remanente del fondo que no se ejecutará este ejercicio.

Así, los jefes comunales conservarán recursos similares a los de este año que se repartirán entre todas las comunas.

Otra de las patas del acuerdo es la Defensoría del Pueblo: ya está resuelto que quedará en manos de un dirigente del Grupo Esmeralda y el nombre del ex diputado provincial Guido Lorenzino surge muy consolidado.

 

52 mil
El gobierno de Vidal acordó bajar a 52 mil millones el pedido de autorización para tomar deuda que ascendía a casi 92 mil millones, a partir de un planteo del peronismo
Bloque Peronista
Daniel Barrera
Fernanda Campos
Ley Impositiva
Magdalena Sierra
María Eugenia Vidal
Patricio García
PJ Néstor Kirchner

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE