Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |CON LA COPA DAVIS ENTRE LAS MANOS

Fue el éxito de un proceso que debe continuar y profundizarse

La consagración del domingo deberá servir para el futuro

Fue el éxito de un proceso que debe continuar y profundizarse

Que el triunfo y la alegría del domingo sirva para el futuro

29 de Noviembre de 2016 | 01:30

La consagración del equipo de Copa Davis, en la noche más gloriosa del tenis argentino, fue el éxito de un proceso que debe continuar y profundizarse.

Desde que asumió al frente del equipo, a fines de 2014, después de la angustiante permanencia en el grupo Mundial frente a Israel y del alejamiento de Martín Jaite, el capitán Daniel Orsanic puso por delante de cada una de sus decisiones un mensaje que mantuvo inalterable hasta hoy, que regresa a la Argentina con la Ensaladera.

Insistió con los valores, con el respeto entre los integrantes del equipo y con enviar un mensaje claro que permitiese generar la atmósfera necesaria para conseguir después los resultados esperados pero también para construir una identidad que se transmita a las buenas generaciones de jugadores que están en plena formación.

Con Juan Martín Del Potro lejos del equipo cuando asumió, Orsanic no contó con una figura descollante en su primer año como capitán pero logró construir un equipo con un liderazgo horizontal, en el que Leonardo Mayer y Carlos Berlocq eran los más experimentados y apuntalaban a Federico Delbonis y Diego Schwartzman.

Así, con un grupo cada vez más fuerte, el equipo argentino alcanzó las semifinales, instancia en la que cayó ajustadamente con Bélgica en Bruselas.

Este año comenzó con una riesgosa visita a Polonia, en la fría Gdansk, sin Del Potro y en una superficie que excedía por mucho el límite de velocidad permitido por la Federación Internacional. Pero Guido Pella y Leonardo Mayer, en dos oportunidades, consiguieron las victorias necesarias para avanzar a cuartos y al menos asegurar la permanencia en el Grupo Mundial el año próximo.

Después llegó la muy buena victoria en la calurosa Pesaro, con el esperado regreso de Del Potro aunque solo para jugar el dobles con Pella. Y más tarde el inolvidable fin de semana en Glasgow, en el que Del Potro, ya recuperado y muy cerca de su mejor versión, le ganó a Andy Murray en su casa y abrió las puertas de una victoria inolvidable. Cada paso que dio el equipo argentino hasta la consagración en el Arena Zagreb fue con la certeza de que importaba y mucho el camino recorrido, más allá de cuál fuere el final. Eso sirvió para llegar a esta capital sin la presión que suponía afrontar la quinta serie decisiva después de cuatro frustraciones.

“Sin vedetismos y tirando todos para el mismo lado”, como dijo el presidente de la AAT, Armando Cervone. Los egos a un lado. Esos egos e intereses personales que históricamente habían conspirado contra las chances de levantar por primera vez la copa.

Ese mensaje que dio Orsanic desde su llegada, atravesado por el lema “un equipo, un país, un sueño” que inmortalizó en una bandera que acompañó en cada eliminatoria, también es y debe seguir siendo derramado hacia quienes serán el futuro del tenis argentino.

Además de levantar la Copa Davis, el gran año del tenis argentino se completó con el título Mundial en menores de 14 años y la medalla de bronce en sub-16, y es ahí donde Orsanic, que además de capitán es director de Desarrollo de la AAT, juega un rol fundamental. “Esto debe servir para lo que viene”, sentenció Orsanic en medio de los festejos. Esa es la clave para que la consagración en esta ciudad tenga aún más valor que haber cortado una dolorosa cadena de frustraciones.

El presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Armando Cervone, destacó que haber levantado la Copa Davis “es un sueño” del que le cuesta despertar, y espera que se pueda aprovechar el “impulso” de semejante victoria para potenciar aún más el deporte en el país. “Todavía no nos despertamos, es un sueño. Los chicos han sido fantásticos, han demostrado un espíritu que nos llevó a esto”, dijo Cervone en el hotel en el que estuvo alojado el equipo en esta ciudad.

El presidente de la AAT, que se quedó una horas mas en esta pintoresca capital balcánica, valoró que “los jugadores han variado a lo largo de la competencia, solo repetimos equipo en semifinal y final”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla