Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Imputan a la ex número dos de Moreno y ex interventora del Indec

Se trata de Beatriz Paglieri, por el supuesto cobro de coimas en los trámites de otorgamiento de las declaraciones para importaciones y contratación de servicios en el exterior

Imputan a la ex número dos de Moreno y ex interventora del Indec

Imputan a la ex número dos de Moreno y ex interventora del Indec

30 de Noviembre de 2016 | 16:46


Beatriz Paglieri, ex secretaria  de Comercio Exterior y ex interventora del INDEC durante el  kirchnerismo, fue imputada en la Justicia federal por el supuesto cobro  de coimas en los trámites de otorgamiento de las declaraciones para  importaciones y contratación de servicios en el exterior,  conocidas como DJAI y DJAS.    

Fuentes judiciales informaron hoy que la fiscalía federal 12,  cuyo titular es Patricio Evers, formuló el requerimiento de  instrucción al juzgado federal número uno de María Servini.    

Paglieri actuó como 'número dos' del ex secretario de Comercio  Interior Guillermo Moreno y también encabezó la intervención del  INDEC en 2007 por el gobierno del entonces presidente Néstor  Kirchner.    

La ex funcionaria fue denunciada la semana pasada por el  fiscal Sandro Abraldes, que ocupa el Ministerio Público en el Tribunal  Oral en lo Criminal 9.    
En un juicio realizado en ese tribunal se ventiló que dos  supuestos gestores de DJAI y DJAS, David Héctor Setton y Roberto  Bello, tenían una oficina en Puerto Madero y presuntamente vendían "una  influencia" sobre Paglieri, que estuvo en el cargo entre 2011 y  2013.    

"La influencia que vendían consistía en la agilización de los  trámites relacionados con las DJAI (Declaración Jurada Anticipada  de Importación) y las DJAS (Declaración Jurada Anticipada de  Servicios)", agregó.     

El fiscal sostuvo que "Bello invocaba el vínculo que mantenía  con Paglieri" quien "era la encargada, junto con otras personas,  de suscribir las declaraciones juradas que constituían un núcleo  central del modelo económico diseñado de ese momento".    

"La influencia prometida consistía en sortear la restricción a  las importaciones que había en ese momento sobre la base de la  relación personal" y no a través del canal legalmente impuesto por  la AFIP mediante un expediente electrónico que se activaba para  ello", añadió.    

Para Abraldes quedó demostrado que Setton y Bello recibieron  dinero de diferentes personas, sobre todo empresarios textiles, a  quienes presuntamente les habrían cobrado comisiones "de entre el  12 por ciento y el 15 por ciento" del monto a declarar ante la  AFIP.    

"Ambos habían recaudado una suma cercana a los dos millones de  dólares", agregó y sostuvo que "la renuncia de Paglieri el 7 de  diciembre de 2013 fue el punto de quiebre en la operatoria  señalada" e hizo fracasar "las operaciones encomendadas".    

Abraldes remarcó que pese a que las DJAI y DJAS nunca salieron  "los importes percibidos nunca fueron devueltos a las personas  que se los habían dado y a raíz de ellos, se acrecentaron los  reclamos".    

Además, planteó que se investigue si Paglieri pudo haber  perpetrado el delito de "cohecho pasivo" cuando, según él "pudo haber  percibido dinero o aceptado una promesa directa o indirecta de  pago" a cambio de "la realización u omisión de un acto relativo a su  función".    

El fiscal incluyó en la denuncia a Setton y Bello y a otras  seis personas por los supuestos delitos de "tráfico de influencias",  "cohecho", "defraudación por remuneración pretextada" y  "dádivas".    

También propuso Abraldes que se convoque a declarar como  testigo al último secretario de Comercio del kirchnerismo, Augusto  Costa.  

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla