Dietrich cargó contra CFK por el soterramiento del Sarmiento
| 4 de Noviembre de 2016 | 10:51

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, dijo que le "llama la atención" que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "se olvide tan rápidamente de sus propios actos", en referencia al pedido de la ex mandataria de que "se auditen" todos los contratos de obra pública que se implementaron entre 2003 y 2016, y particularmente las condiciones licitatorias del soterramiento del ferrocarril Sarmiento.
El ministro se refirió así a la ex mandataria anoche, en Canal 26, al ser consultado sobre el pedido de investigación que la ex presidenta formuló ante la Justicia durante la declaración indagatoria ante el juez Julián Ercolini por el presunto direccionamiento de la obra pública durante su gestión.
Dietrich insistió así con sus declaraciones sobre Cristina, tal como había sostenido el domingo último, cuando afirmó que la ex jefa de Estado "alucina con la información".
Al día siguiente, Cristina pidió la investigación ante Ercolini. Por eso, anoche, Dietrich volvió a salir al cruce: "llama la atención que la ex presidenta se olvide tan rápidamente de sus propios actos" porque "las condiciones de licitación son exactamente iguales" a las que había durante el gobierno kirchnerista.
"Por ahí, ella se olvida porque una obra que en cinco años la vamos a hacer, ellos tardaron 10 años para no hacerla", remató.
"La licitaron en el 2006 y la cláusula de financiamiento era que las empresas traigan alternativas de financiamiento siendo el Estado tomador, lo que pasó en este tiempo es que pusimos la obra en marcha, y las empresas, en este caso Gela, que es un consorcio italiano, trajo una oferta de crédito de 1.000 millones de dólares a una tasa de 3,78 por ciento anual", explicitó el ministro.
Y agregó: "Quizás a ella le genera algo que, lo que no pudieron hacer, ahora esté en marcha", y deslizó que "es falso que el Estado pone el financiamiento".
El funcionario aseguró que la investigación que solicitó Cristina sobre las condiciones de otorgamiento de la obra de soterramiento "dura 35 segundos" cuando "se observa la historia de la obra".
Recordó que cuando las condiciones fueron diseñadas "se armó un fideicomiso con fondos de la Anses para empezar a financiar la obra. Cuando llegamos se financiaba de esa forma, nosotros continuamos financiando igual sin cambiar nada y ahora vino una empresa, como decía originalmente el pliego".
Dietrich se quejó además de que acerca de "la recuperación del Belgrano Cargas no habla nadie" y ponderó que posibilita habilitar "cinco ramales de carga en todo el país".
Consultado sobre la paralización de los ramales de Ferrobaires, que llegan a distintos pueblos del interior del país, dijo que fueron suspendidos tras "un informe de la CNRT que decía que no estaban en condiciones".
Por último, Dietrich analizó la labor de su antecesor en el cargo, el ex ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo, y apuntó que "antes de él no se hizo nada" en materia ferroviaria, pero discriminó que si bien "se compraron coches" la recuperación de la red de trenes "pasa también por las vías y por los frenos automáticos, y todo eso ni se miró. Hizo algo, pero no fue una reforma estructural como la que se necesitaba".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE