
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la entrega de los Hollywood Film Awards comenzó la temporada de alfombra roja, que culminará el 26 de febrero con la gala más importante de la industria
Con la entrega de los Hollywood Film Awards en Beverly Hills, este fin de semana se lanzó la carrera hacia los Oscar: el evento, que celebró su vigésima edición, funciona como una función previa a la temporada de alfombra roja que comienza con los premios Gotham y los galardones del gremio de la crítica en las próximas semanas y finaliza el 26 de febrero, con la gala de los Premios de la Academia.
Con buena parte de las favoritas de la crítica estrenadas ya en el circuito comercial estadounidense (varias llegarán a la cartelera local justo antes de la esperada entrega de premios) y la primera premiación del año consumada, las pistas sobre qué películas serán galardonadas este año, a pesar de que los nominados oficiales, entre los que podría estar “El ciudadano ilustre”, candidateada por Argentina para el premio a mejor cinta extranjera).
A continuación, repasamos rubro por rubro quienes ya se perfilan como las candidatas de 2017.
A diferencia de otros años, la carrera por la principal estatuilla de la noche de los Oscar, la dedicada a la mejor cinta, no ofrece una o dos opciones sino una decena. Sin una película que responda a una urgencia social con ese timing que Hollywood tanto disfruta de premiar entre las contendientes, emergen como potenciales nominados “La La Land” (que se estrena en el país en febrero), de Damien Chazelle, ganador de tres premios con “Whiplash”; “Hacksaw Ridge”, la cinta sobre un soldado que se compromete a no usar armas durante la Segunda Guerra Mundial, dirigida por Mel Gibson (quien ganó como mejor director en la gala del fin de semana; llega el 5 de enero); la lacrimógena “Lion” (9 de febrero); “Arrival”, la cinta de ciencia ficción cerebral de Denis Villenueve (2 de febrero); y “Manchester by the sea”, cinta independiente estrenada en Amazon.
Otros potenciales nominados apuntan a “Silence”, lo nuevo de Scorsese (estrena el 16 de febrero), “20th Century Women”, de Mike Mills (“Begginers”), “Fences”; “Loving” y “Sully”, lo nuevo de Clint Eastwood, con Tom Hanks (llega el 1º de diciembre). Y no hay que descartar a una de las favoritas de la temporada, “El libro de la selva”.
En los intérpretes que se perfilan para competir en la gala de febrero se refleja el cambio de guardia en Hollywood. Los favoritos entre los hombres son Casey Affleck (por “Manchester by the Sea”), Joel Edgerton (por “Loving”), Ryan Gosling (“La La Land”) y Andrew Garfield (“Hacksaw Ridge”), entre los que se cuelan dos habituales, Tom Hanks (“Sully”) y Denzel Washington (“Fences”).
El premio a mejor actriz protagónica está, para muchos, cantado: Natalie Portman ganó en la entrega de los Hollywood Film Awards el primero de varios premios que recibirá esta temporada por su rol en “Jackie” (del chileno Pablo Larraín) como Jackie Kennedy. Buscarán disputar el premio cantado Amy Adams (por “Arrival” y “Nocturnal Animals”), Ruth Negga (”Loving”), Annette Benning (“20th Century Women”) y Emma Stone (“La La Land”).
En el rubro de la dirección, la pelea estará dada entre los viejos valores de la industria y las nuevas voces: se perfilan como potenciales ganadores Damien Chazelle (“La La Land”), el debutante Kenneth Lonergan (“Manchester by the sea”), Denis Villenueve (“Arrival”), Jeff Nichols (“Loving”), Mike Mills (“20th Century Women”), Jon Favreau (“El libro de la selva”) y el español J. A. Bayona (“A monster calls”), quienes competirán de ser elegidos contra varios pesos pesados como Scorsese (“Silence”) o Eastwood (“Sully”).
El rubro documental todavía está en el aire, con varios nombres grandes en competencia: Leo DiCaprio estrenó recientemente su documental ecologista “Before the flood” (puede verse en el canal de YouTube de National Geographic), con el que ganó en la categoría este fin de semana. Pero este año también hay documentales de dos de los favoritos del género, Werner Herzog (“Into the inferno”, disponible en Netflix) y “Zero Days”, de Alex Gibney.
Además podrían ser candidatas “13th” (de Ava DuVernay, directora de “Selma”; el documental está disponible en Netflix); “Amanda Knox”, “Jim: The James Foley Story” (ambas también en Netflix); “Weiner”, sobre la campaña para alcalde de Nueva York del controversial Anthony Weiner (se vio en el reciente Festifreak); la serie documental de ESPN “OJ: Made in America” y “Life, Animated”, sobre la comunicación a través de dibujos animados de un chico con autismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí