Los números matan análisis
| 8 de Noviembre de 2016 | 15:00

Estudiantes, líder invicto del campeonato de primera división, muestra la contundencia de los números que justifican el gran momento que atraviesa el equipo de Nelson Vivas, con un rendimiento que alcanza el 78,57 por ciento de eficacia y que se eleva al 85,18 si sólo se considera la marcha del torneo local.
El "Pincha" arrastra un invicto de veinte partidos sin derrotas, que representa la segunda mejor marca de su historia, ya que su récord es de 27 partidos en los finales de la década del 60 con la conducción técnica de Osvaldo Zubeldía. Su última caída se remonta al pasado 5 de marzo por 1 a 0 ante Huracán, como visitante.
Una de las críticas que se le esgrimen desde algunos sectores al puntero es “su juego” y desde el mundo "Pincha" otra vez se aferran a los números, que matan cualquier análisis, para refutar esa teoría. Está detrás de Boca (20) entre los equipos más goleadores del campeonato con 17 tantos, al igual que San Lorenzo y Ríver Plate.
Estudiantes es el tercer equipo menos vencido, con sólo 5 goles en contra al igual que Lanús y detrás de Independiente con 4 y Colón de Santa fe que recibió 3. De los tantos recibidos uno fue de penal, uno de tiro libre, uno de media distancia y los dos restantes dentro del área.
En lo que va del año Vivas hizo debutar a nueve futbolistas de las divisiones inferiores, entre los cuales se encuentra con 19 años, Santiago Ascacibar, una de las mejores apariciones del fútbol nacional. Además consolidó a Lucas Rodríguez, que suma 36 partidos en primera, de los cuáles sólo quince los hizo como titular.
El técnico sostiene entre sus argumentos: “somos un equipo pragmático, que respeta una idea y que la vamos adaptando sin problemas al rival que nos toca enfrentar”.
Otra de las virtudes del equipo es su fortaleza anímica. Se sobrepuso a las eliminaciones de la Copa Argentina y de la Copa Sudamericana, que estaban entre sus prioridades, y tuvo que hacer frente a una serie de los últimos cuatro partidos, que muchos sostienen como la parte más complicada del torneo (Rosario Central, San Lorenzo, Racing Club y River Plate) sin su mejor jugador, Mariano Andújar y el equipo sumó diez puntos de doce.
Además con Central, Racing y River empezó perdiendo y revirtió la situación, o al menos llegar al empate como en el último juego. En las primeras dos fechas del torneo priorizó las copas e igual sacó adelante los partidos con Tigre y Sarmiento con algunos suplentes.
Por último, más allá de todo esto, está clasificado para la próxima Copa Libertadores y es el tercer mejor promedio del fútbol argentino, a sólo dos puntos de Racing y San Lorenzo, que son los mejores en esa tabla.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE